
El valor que aporta el sector horeca al PIB disminuyó en un 0,5% respecto al 2016
El valor que aporta el sector horeca al PIB disminuyó en un 0,5% respecto al 2016
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Producto Interno Bruto creció en un 1,1% el primer trimestre del 2017 respecto al mismo periodo de 2016 gracias al comportamiento de los siguientes sectores: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; establecimientos financieros, seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas; y actividades de servicios sociales, comunales y personales. Por su parte, la actividad que registró la mayor caída fue explotación de minas y canteras.
El sector de comercio, reparación, restaurantes y hoteles disminuyó su aporte al PIB en un 0,5%, producto de la caída en un 1,4% en hoteles, restaurantes, bares y similares, y de un 0,5% en comercio.
Respecto al trimestre inmediatamente anterior, el sector tuvo un decrecimiento del 2,1%. Este resultado es producto de la disminución del valor agregado de hoteles, restaurantes, bares y similares en un 2,6%, y del comercio en un 2,3%.
Por otro lado, el Viceministro de Hacienda, Andrés Escobar, presentó su actualización del Marco Fiscal de Mediano Plazo en este mes, en el cual estableció que el pronóstico de crecimiento económico para este año ahora es de 2,3%, 0,2 puntos porcentuales menos que la proyección de 2,5% que se había presentado en enero de este año. Aún así, este dato es superior al 1,8% del Banco de la República e igual al esperado por el Fondo Monetario Internacional, entidad que ya había reducido su pronóstico.
Las Cuentas Nacionales Trimestrales es una síntesis de la información de coyuntura económica, en la que se articulan los indicadores de estadísticas básicas en los principales agregados macroeconómicos. Estas cuentas se soportan en los estándares internacionales de medición económica definidos por la Organización de Naciones Unidas y el Fondo Monetario Internacional.
Información tomada de: Dinero y Dane
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,