
El vino en Colombia: moda, tradicién o salud
El vino en Colombia: moda, tradicién o salud
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
|
EL VINO EN COLOMBIA:MODA, TRADICIÓN O SALUD Actualmente en Colombia, una de las bebidas de mayor crecimiento en los últimos diez años es el vino, motivos muchos, pero los más importantes y específicos son los precios bajos, que aumentan la oferta y la demanda; adicional está la Internet y la televisión por cable que nos muestran las tendencias gastronómicas de los mercados nacionales y extranjeros, y por último una correlación del vino y la salud... |
|
|
Actualmente en Colombia, una de las bebidas de mayor crecimiento en los últimos diez años es el vino, motivos muchos, pero los más importantes y específicos son los precios bajos, que aumentan la oferta y la demanda;adicional está la Internet y la televisión por cable que nos muestran las tendencias gastronómicas de los mercadosnacionales y extranjeros, y por últimouna correlación del vino y la salud. La apertura del mercado nacional, con franjas bajas en precio de vinos importados de chile, Argentina, España y Francia ha motivado el consumo de esta bebida, pasando de cantidades de 0.3 litros a 1 litro por persona al año. Dato que se vuelve interesante para los productores de estos países que ahora ofrecen descuentos y planes de mercadeo agresivos y contundentes. Se pensaba que el vino en el mercado colombiano, era una moda que pasaría prontamente, pero en la actualidad, paso a ser una de las bebidas más apetecidas para los grandes eventos de ciudad, las celebraciones yfestividades en restauranteshoteles y clubes. Logrando desplazar a un segundo plano a bebidas nacionales como el aguardiente y el ron. Las razones… fácil de tomar y su condición de hacer amigos sin la necesidad de emborracharse, sus características medicinales; antioxidantes, diurético y para el aumento del colesterol bueno debido a sus taninos, han hecho de esta bebida un licor de dioses. Pero ante todo lo anterior, prima su estilo y su tradición, la elegancia de servir un vino con toda su etiqueta y protocolo, nos indicará siempre que es la bebida ideal para las noches románticas y de celebración, el acompañamiento de quesos,asados, y de la cocina fusión. Aunque hoy por hoy las nuevas tendencias del mercado han revaluado un poco las características tradicionales del vino: la entrada del corchosintético, la tapa rosca, el Pet y el cartón (Tetrapak). El vino seguirá siendo el equilibrio y el acompañante perfecto en las festividades gastronómicas del momento, el vino invitado número uno a la mesa y con el, las culturas gastronómicas de su país de origen, principalmente países como Chile con el 38% de participación vinícola del mercado, Argentina con un 28% , España con un 11% y con el resto países como Francia, Estados Unidos, Australia y Sudáfrica entre otros. El vino en este país del Sagrado Corazón de Jesús, seguirá creciendo y abriendo fronteras de provincias y comarcas… y el que al mundo vino, y no tomó vino, a que vino?
|
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,