Emprendedores lanzan plataforma de mercado saludable ‘made in Colombia’
Emprendedores lanzan plataforma de mercado saludable ‘made in Colombia’
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con el paso de los años, consumir productos orgánicos y con baja huella de carbono pasó de ser un tema caprichoso a un asunto de salud y supervivencia. De hecho, con la llegada del coronavirus, cada día son más las personas que ven en estos alimentos un arma para prevenir enfermedades y combatir los virus.
También le puede interesar: Retos y soluciones para las microempresas en la "nueva normalidad"Â
Inclusive, recientemente la FAO presentó un informe en el que recomienda a las personas consumir alimentos que contengan granos integrales, frutos secos y grasas saludables para mantener un "sistema inmune fuerte" que confronte cualquier amenaza de contagio.
Sin embargo, en Colombia, esta tendencia de consumo contrasta con la baja promoción en el mercado de este tipo de productos, lo cual ha llevado a un grupo de emprendedores a crear una plataforma digital que busca convertirse en la vitrina comercial de consumidores conscientes, apasionados del universo ‘fit' e interesados en estilos de vida saludables.
Se trata mercadocomun.co, un supermercado en línea que inicialmente reúne en un mismo lugar más de 300 productos creados por manos colombianas que creen en la capacidad que tiene el país de revolucionar un mercado que por años ha estado rezagado, en comparación con otros países.
"Nuestra visión es la de ser el articulador o puente que conecte a las personas que quieren vivir una vida saludable con esos héroes colombianos que todos los días, a través de buenas prácticas, se esfuerzan por crear productos que generen valor en el ser humano, el medio ambiente y den empleo en Colombia", asegura Nicolás Vergara, cofundador de la plataforma.
Para ello, mercadocomun.co ha habilitado en su plataforma la comercialización de productos, tales como suplementos, snacks saludables, cafés, cereales, proteínas, leches vegetales, productos de hogar y de cuidado personal seleccionados por sus ingredientes y por las buenas prácticas de sus productores.
"Con este proyecto, queremos construir una relación muy cercana con las marcas para que nuestros clientes puedan confiar en la buena calidad de nuestros productos y las empresas colombianas tengan un ejercicio de acompañamiento en el que innovemos y crezcamos juntos", manifiesta Vergara.
A la fecha, Mercadocomun.co, que opera en todo el territorio nacional, ha hecho más de 500 entregas y ha alcanzado cerca de 50.000 mil personas a través de sus redes sociales.
En los próximos dos meses, esta empresa espera vender más de 5.000 mercados. Además, proyecta para el 2021 aumentar su oferta a más de 2 mil productos saludables y con ello, dar los primeros pasos para convertirse en la compañía pionera del mercado consciente nacional
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,