
En Santa Marta un hotel hará parte de la historia de Colombia
En Santa Marta un hotel hará parte de la historia de Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

En una casa llena de historia que perteneció a Manuel Francisco De La Concepción De Ujueta y Bisais, juez político de la ciudad de Santa Marta en el año 1830 y reconocido seguidor del Libertador Simón Bolívar, se construirá bh Hotel Casa Ujueta, un lugar destinado a atender el turismo corporativo.
En esta casa que figura en la lista de Ruta Libertadora, Manuel de Ujueta y Bisais guardó los restos del Libertador Simón Bolívar en el año 1837 cuando sus enemigos querían arrojarlos al mar, y en tanto se realizaban las obras necesarias para mantenerlos en una nueva bóveda del cementerio de Santa Marta de la que finalmente fueron sacados para ser llevados doce años después de su muerte (1842) a Venezuela, como era el deseo del Libertador.
El nuevo hotel que entrará en operación en diciembre de 2014 tiene como eje la casa colonial, escenario de un suceso de la historia colombiana que tiene su origen la muerte de Simón Bolívar, el 17 de diciembre de 1830. La primera tumba del Libertador fue en una bóveda perteneciente a la familia Díaz Granados, al pié del Altar de San José, en la nave derecha de la Catedral de Santa Marta sobre la cual no se colocó ninguna lápida sepulcral que señalará su nombre, a fin de evitar que sus restos fueran profanados por sus enemigos.
Por algún tiempo la tumba del Libertador, permaneciendo sola y sin arreglos. Posteriormente a finales del año 1837, la tumba se hundió más, su estado empeoró, lo que fue aprovechado por los enemigos de Bolívar en su objetivo de desaparecer sus restos. Fue en ese momento cuando Manuel Ujueta y Bisais, quien en el pasado había cuidado celosamente la tumba del Libertador, regresa de su exilio en Jamaica y al encontrar el panorama de desolación que presentaba la tumba del Libertador, opta por llevar la urna para su casa. Allí, tras días de discusión y celosa vigilancia, los restos del Libertador permanecieron en un forcejeo con las autoridades de la época, hasta cuando fueron llevados a una bóveda segura de la que solo saldrían para Caracas.
Un pedazo de la historia bolivariana detenido en esta casa que dará paso a un hotel que conservará las líneas de la arquitectura colonial, el proyecto hotelero se complementará con un edificio contemporáneo y tendrá un total de 62 habitaciones bajo el concepto de la marca bh. La construcción empezará en enero de 2014 y entrará en operación a finales del mismo año.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,