
Engañan a Colombianos con oportunidades de trabajo en España
Engañan a Colombianos con oportunidades de trabajo en España
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
![]() |
Jairo Tarazona, periodista de la unidad investigativa de Radio Sucesos RCN, reveló el drama de 40 colombianos que viajaron el 3 de diciembre a España para trabajar como camareros en restaurantes de la ciudad de Barcelona. La noticia se conoció en un informe especial que publicó la cadena radial en su noticiero de la mañana. Según el reporte, estos colombianos han sido despedidos paulatinamente por la empresa que contrató sus servicios... |
|
|
|
La selección del personal se concertó mediante un convenio entre los gobiernos de los dos países, el Sena y el grupo Sagardi, empresa que requirió los servicios. Según el informe la vacante solicitaba personal para trabajar en Barcelona. No obstante, los entrevistados por Tarazona revelaron que fueron llevados a Granollers, una población cercana a esta ciudad. Los colombianos afectados que fueron consultados dentro del informe coinciden en que su contrato expedía en un año y que tenían un periodo de prueba de seis a ocho meses. Sin embargo, el plazo no fue respetado por la empresa contratante, pues fueron despedidos al llevar menos de dos meses de trabajo. Al respecto, la empresa declaró que no cumplieron con el perfil profesional que requerían. El periodista de RCN consultó con Ana Márquez, Jefe de Recursos Humanos del Grupo Sagardi, para saber las razones específicas por las cuales han sido despedidos la mayoría de colombianos que llegaron a laborar con la empresa en el mes de diciembre. Sin embargo, la funcionaria se abstuvo de dar declaraciones al medio de comunicación, alegando que esa información era de carácter confidencial. Los afectados se sienten engañados por la empresa que contrató sus servicios, pero también por el Sena, entidad donde se solicitaron las vacantes. Ante ello, dentro del informe se consultó a Pedro Monrroy, Coordinador del servicio de empleo del Sena, quien explicó que dentro del convenio firmado en 2001 entre el gobierno colombiano y el gobierno español, la organización está encargada de la publicación y de la logística del proceso de selección. Éste último, realizado por un funcionario del grupo Sagardi. Mientras tanto, los colombianos despedidos continúan buscando trabajo para poder regresar, y para pagar las deudas que adquirieron para comprar el pasaje hacia España, donde esperaban encontrar una estabilidad laboral.
Escuche el informe en audio de RCN en: http://media.rcn.com.co/plantillas/audio.php?ubicacion=cronicaTarazona-febrero19.mp3
|
||
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,