¿Es rentable invertir en hoteles en municipios de menos de 2.000 habitantes?

¿Es rentable invertir en hoteles en municipios de menos de 2.000 habitantes?

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El pasado fin de semana, se conoció un borrador de decreto, hecho entre los ministerios de comercio y hacienda, en el que se buscarí­a brindarle una tarifa diferencial de 9% por 20 años sobre la renta a hoteles que se construyan, sean remodelados o ampliados en los siguientes 10 años. Este nuevo proyecto esta enfocado en los hoteles que se encuentren ubicados en los municipios de menos de 200.000 habitantes. A diferencia del Decreto 2755 de 2003 que planteaba un beneficio para todos los hoteles que fueran construidos hasta el 2017. Esta propuesta busca estimular la inversión en regiones apartadas y aumentar la oferta de destinos turí­sticos tradicionales. Sin embargo, la pregunta es: ¿será realmente viable la inversión para este tipo de hoteles? Aunque la propuesta está abierta a sugerencias,así­ como está es recibida con incredulidad por parte de los sectores hoteleros, ya que no ven la iniciativa como un estí­mulo real para la inversión. Para responder este interrogante, La Barra habló con Gustavo Toro, presidente de Cotelco (Asociación turistica y hotelera) y aseguró que aunque existe una buena intención del gobierno con esta medida, pero es complejo que los grandes hoteleros hagan una inversión que es multimillonaria. "En el corto plazo no es probable que se hagan hoteles en estos municipios, porque no hay un flujo turí­stico y es complejo ver el retorno de la inversión de manera rápida, pues requiere de mucho tiempo". De acuerdo con Toro, es probable que por lo menos en 4 años no se vea tan estimulada la inversión en estos municipios también por que " la inversión hotelera se ha centrado en ciudades grandes y en otras ciudades intermedias como Pereira e Ibagué. Sin embargo, puede haber algunos municipios de esta caracterí­stica que sean atractivos para los inversionistas como La Macarena en el Meta." De acuerdo con cifras  del Ministerio de Comercio, la inversión que hicieron los hoteles entre 2003 y 2017 se tradujo en la construcción y remodelación de 75.338 habitaciones en todo el paí­s en este periodo. Por ahora, se sabe que los hoteles que sean cobijadas por esta medida, en caso de ser aprobada, se estarí­an ahorrando un 25% del impuesto de renta.

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »