
Espectáculos y gastronomía: conozca 'El Delirio de Andrés'
Espectáculos y gastronomía: conozca 'El Delirio de Andrés'
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Andrés Carne de Res y Delirio se unieron para brindar un show diferente, creando una nueva experiencia que reúne lo mejor de sus espectáculos; desde allí buscan resaltar la cultura colombiana.
La Barra habló con Juan Pablo Jiménez, ministro de eventos de Andrés Carne de Res, sobre este tipo de espectáculos que buscan brindar una nueva experiencia al consumidor.
La Barra: ¿Cómo surgió la idea de crear 'El Delirio de Andrés?
Juan Pablo Jiménez: Realmente ya nos habíamos coqueteado mutuamente. Nosotros admiramos profundamente la propuesta artística y cultural de Delirio y ellos también sentían una gran admiración por nosotros. Cuando nos enteramos que venían a Bogotá, no podíamos dejar pasar esa oportunidad, teníamos que estar ahí. Entonces hablamos, tuvimos unas reuniones, planeamos y en 15 días todo lo que había adelantado Delirio, cambió por la alianza, así nació el Delirio de Andrés.
LB: ¿Cuál es la apuesta con este tipo de eventos?
J. M: la apuesta con este tipo de eventos es crear siempre conceptos nuevos en los que la gente se encuentra con toda la magia de Andrés, pero en escenarios distintos e innovadores. Para nosotros unirnos con Delirio representaba brindarle al público una experiencia nueva que mezcla lo mejor de nuestras culturas y espectáculos.
LB: ¿Qué hay de diferente frente a lo que puede encontrar una persona en Andrés Carne de Res?
J. M: la experiencia es completamente nueva, si bien se van a encontrar con una parte de nuestra gastronomía, nuestros actores, la música y ese jolgorio que nos caracteriza, también van a estar en un ambiente nuevo, con un montaje escénico impresionante y lo más importante, con el show de Delirio que no se puede dejar de ver y admirar.
LB: Los eventos son solo en el mes de junio, ¿esperan ampliar fechas?
J. M: este es el primer año de la alianza Andrés® + Delirio ya tuvimos 3 funciones el 1, 2 y 3 de Junio, ahora tendremos tres más el 8, 9 y 10 del mismo mes. Esperamos poder posicionar el evento y que sea un infaltable para los capitalinos, año tras año.
LB: ¿Cuáles son las estrategias de publicidad de este evento?
J. M: la publicidad para este tipo de eventos la hacemos con marcas y medios aliados. Invertimos grandes esfuerzos en comunicación digital y en free press.
LB: ¿Qué retorno de inversión esperan?
J. M: esta es una apuesta a la cultura, la rumba y el entretenimiento. Nuestro mejor retorno de inversión es que muchas personas de todas partes de Colombia y el mundo se puedan contagiar con estos dos espectáculos llenos del sabor colombiano, de la salsa, circo y orquesta de Delirio y de la gastronomía, sabor y rumba de Andrés®.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,