
Estos son los mejores restaurantes de Colombia
Estos son los mejores restaurantes de Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Conozca los ganadores regionales en la categoría a mejor restaurante, patrocinada por Amor Perfecto, en Premios La BarraArroz Castellano. La despensa de productos colombianos, sabores típicos y aromas, son las ofertas de un país con grandes propuestas para los restaurantes. Estas son algunas características que los condujeron a ser galardonados en esta categoría.
[gallery columns="1" size="full" ids="https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2016/04/la-mejor-gastronomia.jpg|"]
Región Santanderes y Boyacá:
La Puerta del Sol (Bucaramanga), con lo mejor de la comida típica colombiana, ha sido un restaurante que por 61 años ha dado gusto a los bumangueses, turistas y extranjeros. Un lugar que está orientado a satisfacer las necesidades de los consumidores demostrando que la comida santandereana es un plus para las cocinas.
Región Centro:
Harry Sasson (Bogotá), por más de 15 años el chef bogotano, Harry Sasson ha buscado y conseguido expresar las recetas que más le gustan y que ha recopilado durante su profesión. El restaurante ofrece un amplio menú donde se destacan los ingredientes latinos y productos autóctonos, con preparaciones básicas y técnicas clásicas se complementan con la tecnología.
Región Eje Cafetero y Antioquia:
Ocio (Medellín), su intención es exaltar el producto colombiano y la tradición culinaria como referentes hacia una cocina innovadora que está en permanente evolución. Además, en sus platos se evidencia una mezcla de técnicas y sabores de Europa, Asia y Australia.
Región Suroccidente y Pacífico:
El Falso Olivo (Cali), cuenta en su propuesta mediterránea con la inclusión de productos locales. Un espacio moderno con piezas rústicas, muebles tipo lounge y su terraza con jardín. Ambientado con jazz y clásicos en inglés de siempre, convirtiéndolo en un lugar apropiado para compartir.
Región Caribe:
El Gobernador (Cartagena), un espacio moderno que evoca al mismo tiempo épocas de conquista, el menú se basa en ingredientes locales, técnicas modernas y una presentación que se asemeja al arte. En su carta creativamente resaltan sabores, colores y texturas.
Para conocer más sobre todos los ganadores en las diferentes categorías, ingrese a la página www.revistalabarra.com/premios/

Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,