Estrategias para crear un menú de bebidas enfocado en plantas o plant-based
Estrategias para crear un menú de bebidas enfocado en plantas o plant-based
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Es un reto para todos los bares y restaurantes mantenerse de pie en medio de la pandemia, tan solo en Colombia de los 50.000 bares que hay ya son 12.000 los que han tenido que cerrar. Todos los negocios tuvieron que adaptar sus conceptos para poder ofrecer al consumidor algo atractivo y con valor para seguir dentro de la carrera.Â
Los restaurantes cambiaron desde el concepto de los platos hasta la forma de servir al comensal. Las bebidas y cócteles también pueden ser un gran atractivo dentro del menú si se piensan como un concepto diferente y único. Lo plant-based es una tendencia en la gastronomía, y definitivamente los consumidores están prefiriendo los productos naturales.Â
Por su parte, Ben Davis, bartender experto en productos plant-based explica para la revista Total Food Service que los menú con cócteles de este tipo son poco explorados. Casi todos los cócteles ya son plant-based, ya que mezclan una fruta con alguna bebida alcohólica. Se debe tener en consideración que si se utilizan claras de huevos, miel o productos con leche y aditivos, se deja de lado el concepto vegano al que apunta lo plant-based.
Adicionar este tipo de cocteles no debe suponer un gasto excesivo de recurso y por esto Ben Davis recomienda algunos tips para una buena implementación:
- Primero se debe identificar qué tipo de establecimiento se tiene. ¿Soy un lugar de encuentros casuales y deportivos donde se sirven cervezas? o ¿Soy un lounge de cocteles? de las dos formas se puede adicionar este producto basado en plantas.
- Lo plant-based se enfoca en un mejor estado de salud y en lo natural de los productos. Es importante utilizar productos de alta calidad que proporcionen y apunten a lo que prefiere el comensal como opción saludable.
- Se debe pensar en jugos recién exprimidos, aceites esenciales, plantas, y productos sin lactosa populares como leches de almendras o de avena.
- El restaurante debe colaborar con los bartenders, ya que estos son los que interactúan con el comensal y pueden obtener feedback de lo que puede o no preferir el cliente.
Algunas ideas sobre bebidas:
- Para un Bloody Mary se debe eliminar la salsa Perrins o salsa Worcestershire ya que contiene anchoas.
- En el coctel Caucasiano se puede sustituir la leche de vaca por leche de origen vegetal.
- Se debe pensar en agregar más vegetales o frutas naturales en el tragos como las mimosas.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,