Final del Quiero ser chef del Gato Dumas

Final del Quiero ser chef del Gato Dumas

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

El pasado 21 de mayo, el Gato Dumas Colegio de Cocineros, realizó la final de la segunda versión de su concurso "Quiero ser chef", en la que resultaron ganadores Edison Moreno Ángel, en la categoría de cocina y Carolina Beleño Hernández en la de pastelería...



El pasado 21 de mayo, el Gato Dumas Colegio de Cocineros, realizó la final de la segunda versión de su concurso "Quiero ser chef", en la que resultaron ganadores Edison Moreno Ángel, en la categoría de cocina y Carolina Beleño Hernández en la de pastelería.

Luego de tres meses de convocatoria y la inscripción total de 132 aspirantes, se llevó a cabo el evento donde los 30 seleccionados de Bogotá y Barranquilla, se dieron cita en las sedes de estas dos ciudades, para poner a prueba sus destrezas.

De esta forma, los concursantes se enfrentaron por primera vez a las instalaciones de una cocina profesional, donde tenían que preparar sus recetas en 90 minutos (Cocina) y 120 minutos (Pastelería), acompañados y guiados por profesionales del Gato Dumas como Gastón Vicenti -Director del Programa de cocina- y Sebastián Sánchez -Director del Programa de pastelería- Mientras simultáneamente en Barranquilla se enfrentaban los participantes de la Costa Atlántica.

De este modo, el jurado calificador de Bogotá conformado por la fundadora de la compañía María Carolina Parra; Juanita Umaña, chef ejecutiva de los restaurantes Índigo y 1492 e Ignacio Cajiao galardonado por dos años consecutivos con el premio Gourmand World Cook Awards de París, evaluaron cada propuesta bajo criterios como la presentación, trabajo en el aula, creatividad y sabor.

En la categoría de cocina el ganador fue Edison Moreno Ángel de 22 años, quien con un plato al que denominó “Raviolis rellenos de chorizo con pasta rellena frita de tomates secos y salsa napolitana” logró conquistar el paladar de los jurados. Ignacio Cajiao señaló al respecto: “Buena técnica, buen sabor, un punto de cocción perfecto y una excelente presentación hicieron de su plato el ganador”.

Entre tanto, la categoría de pastelería, el triunfo fue para Carolina Beleño Hernández de 20 años, quien con una preparación a la que llamó, “Peras Belle Helene" se hizo acreedora del primer lugar. “Su sencillez, sobriedad, buen gusto y muy buena técnica, dieron a su plato la armonía necesaria para ganar”, aseguró Juanita Umaña.

De esta manera culminó la jornada en la que se premió a los mejores con becas por el 100, 50 y 25 por ciento del valor del primer semestre al primer, segundo y tercer puesto respectivamente de cada competencia.

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »