
Fontanar apoya el emprendimiento gastronómico
Fontanar apoya el emprendimiento gastronómico
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Del 4 al 20 de noviembre, Fontanar Centro Comercial, con el apoyo de INNpulsa y su programa CEmprende, la Universidad de la Sabana, la Universidad Agraria de Colombia y Credibanco, formará a 25 jóvenes emprendedores, entre los 18 y 25 años, en el sector gastronómico para apoyarlos en el proceso de formación profesional de sus emprendimientos.
La industria gastronómica fue una de las más afectadas por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, 2021 marcó el repunte de las industrias tras el inició de la reactivación económica. De acuerdo a la Alcaldía de Bogotá, éste sector, a lo largo del año, ha creado más de 150.000 empleos, experimentando casi un 81% de crecimiento en ventas. En ese contexto es que Fontanar Centro Comercial le ha dado vida a Fontanar Food Fest, un programa de responsabilidad social empresarial que busca apoyar al sector en su proceso de reactivación apoyándo a emprendedores en su proceso de formación en torno a la industria. "Sabemos la gran oportunidad que la gastronomía significa para cientos de emprendedores, por eso queremos apoyarlos en sus procesos de reactivación económica y promoverlos de tal manera que puedan no solo formalizar sus negocios sino contar con una plataforma de visibilización importante en nuestro centro comercial, contando con un mercado maduro que, con toda seguridad, tendrá grandes resultados para sus negocios", aseguró Andrea Sierra, Gerente de Fontanar Centro Comercial. Lea también: Festival gastronómico le hace homenaje a México Así, desde Fontanar Centro Comercial se escogerán 25 emprendimientos de jóvenes entre los 18 y 25 años para apoyarlos con un proceso de formación y, así, llevar a otro nivel su emprendimiento. Los interesados en participar, además de encontrarse entre las edades anteriormente mencionadas, deberán tener un emprendimiento que esté vigente comercialmente y que se caracterice por tener un componente social. El proyecto, además, contará con el apoyo de INNpulsa y su programa CEmprende, la Universidad de la Sabana, la Universidad Agraria de Colombia y Credibanco, "Nos unimos con tres grandes instituciones para hacer de este sueño una realidad. Así, la Universidad de la Sabana, de la mano de INNpulsa y su programa CEmprende, y la Universidad Agraria de Colombia, brindarán apoyo con la formación virtual de los jóvenes emprendedores, y Credibanco con una iniciativa de negocios abiertos otorgando a los emprendedores datáfonos para así tener acceso a diferentes medios de pago, tanto en la feria como en su vida empresarial. Desde Fontanar brindaremos apoyo con la creación y dirección del programa, así como la disposición de toda nuestra infraestructura para la ejecución de la feria e intervención en el lanzamiento y clausura de la etapa de formación", explicó la Gerente de Fontanar. El proceso de educación durará 15 días, a partir del 4 hasta el 20 de noviembre, en los cuáles los emprendedores podrán recibir formación en diferentes temas, como los comerciales y de mercadeo, desarrollo de producto, producción de alimentos, entre otros. Una vez culminado el proceso, los próximos 4 y 5, y 11 y 12 de diciembre, serán presentados los emprendimientos gastronómicos que se gradúen del proceso de formación en una feria, que no tendrá costo, diseñada para ellos. Lea también: Aqua, la aliada perfecta para vestir la mesa en hoteles y restaurantes "Con el Fontanar Food Fest queremos rendir homenaje a esos emprendedores que superaron el proceso de formación y que necesitan de un espacio seguro para dar a conocer sus emprendimientos. De esta manera, desde Fontanar daremos vida a la primera feria gastronómica celebrada en nuestras instalaciones para que puedan visibilizar sus emprendimientos y culminar de manera exitosa su proceso de formación. Además, a dos de los estudiantes más destacados del programa, les ofreceremos un espacio en el centro comercial de manera gratuita durante un mes." De esta manera, Fontanar Centro Comercial quiere seguir posicionándose como un ente socialmente responsable, mientras sigue aportando positivamente al crecimiento del país y de su entorno.Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,