
Franquicias colombianas repuntan en el sector gastronómico
Franquicias colombianas repuntan en el sector gastronómico
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El modelo de negocio de franquicia se ha comportado dinámicamente para persos segmentos: en el último año aumentó en número de marcas en 9 %, según un estudio de la firma consultora global International Franchise Association (IFA); es decir, 46 nuevas marcas, entre nacionales y extranjeras, empezaron a operar en el país bajo este esquema,como entregan las más recientes cifras de FANYF, la Feria internacional de Negocios y Franquicias en Colombia.
Para el sector gastronómico el comportamiento ha sido particularmente exitoso ya que en lo corrido de 2018 la oferta enseñas de franquicias pasó de 188 a 196 marcas, y de marcas colombianas de 125 a 143, señala un análisis reciente de Colfranquicias y la consultora LFM.
[sc name="cita%cita" autor="puntualiza%20un%20an%C3%A1lisis%20de%20Colfranquicias%20y%20LFM" texto="En%202015%20hab%C3%ADa%2050%20marcas%20de%20franquicias%20registradas%20en%20el%20segmento%20gastron%C3%B3mico.%20En%202018%20se%20contabilizaron%20143." ]
Justamente, los pasados 3 y 4 de julio en Corferias se realizó la edición 13 de FANYF, enfocada a empresarios Pyme, a la cual como expositores y oferentes asistieron 22 marcas de franquicias colombianas del sector gastronómico entre restaurantes, heladerías; establecimientos de embutidos, cereales, postres, bares y café.
El panorama general de las franquicias
El vicepresidente de la Junta Directiva de Colfranquicias y director general de la FANYF, Luis Felipe Jaramillo Lema, agrega a estas cifras que de las 552 marcas de franquicias para persos sectores 324 son de origen nacional y 228 son extranjeras, lo que explica "el interés de los empresarios por expandirse a través del sistema de franquicias". Frente a este panorama, entidades económicas han implementado programas motor para empresarios que deseen adquirir una franquicia lo hagan con menores montos de inversión. Propaís y el BID-FOMIN fomentan la adquisición de microfranquicias, que en su cuarto año de ejecución arrojó resultados que confirman "el interés de los colombianos por adoptar estas microfranquicias", dijo Lesma. Con alternativas desde los 15 millones de pesos, 60 empresas de todo el país acogieron el modelo de franquicia como forma de expandir su negocio. De estas nuevas empresas franquiciantes se establecieron 120 unidades de franquicias que generan 567 empleos, de los cuales el 60 % corresponden a vinculación femenina. Le puede interesar: Los secretos de los franquiciados de SubwayTe podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,