
Frisby trabaja por la inclusión laboral y el desarrollo de sus colaboradores
Frisby trabaja por la inclusión laboral y el desarrollo de sus colaboradores
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Frisby, la cadena de restaurantes especializada en pollo, recibirá por parte de la Fundación Andi en alianza con USAID y ACDI-VOCA y con el apoyo de Deloitte, el Sello IN; el cual certifica a la compañía por su compromiso con los programas de empleo inclusivo. Esta certificación se recibe después de finalizar un proceso de análisis de varios factores como: la sostenibilidad, el impacto, la pertinencia y replicabilidad de la iniciativa, la cual fue postulada como criterios estándar en el proceso de evaluación.
Desde su propósito superior "Alimentar con amor para contribuir al desarrollo del ser humano e impactar positivamente a la sociedad", Frisby fomenta la inclusión laboral y el desarrollo integral de sus colaboradores a través de tres componentes principales: Universidad Frisby para Plan Carrera (el cual cuenta con la participación de 2.369 colaboradores de la compañía que trabajan en la operación de los restaurantes), procesos para el desarrollo humano y el programa de bienestar. Con esta estrategia Frisby ha beneficiado a sus colaboradores ubicados en los 55 municipios del país, como Quibdó, Yopal, Rioacha, Florencia, Villavicencio entre otros.
"En Frisby, creemos que el empleo inclusivo debería ser una responsabilidad de todas las compañías y el empresariado colombiano. Nuestra empresa es un semillero de gente honesta para la nueva Colombia, estamos generando oportunidades para transformar el país a través de la vinculación laboral de las personas que más lo necesitan y en especial de aquellas que quieren dar lo mejor de sí, a ellos queremos llegar" Liliana Restrepo Arenas, presidente y cofundadora de Frisby.
Entre los resultados del Programa de Empleo Inclusivo de Frisby, se encuentra que el 50 % de los colaboradores vinculados a través de este programa hacen parte del plan carrera de la Universidad Frisby, así mismo, se ha identificado que la permanencia de la población vulnerable en la organización es del 67% con más de un año de antigí¼edad. Del mismo modo, la compañía cuenta con un índice de promoción interna del 80%. En el 2020 la compañía fue denominada por la ANDI como Empresa Incluyente.
Esta iniciativa hace parte del tercer paso del Movimiento Empresas IN, las cuales buscan dinamizar e inspirar al sector privado para el desarrollo de proyectos sociales desde los negocios; reconociendo y resaltando los beneficios que traen estas iniciativas para las empresas y la sociedad.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,