
Gastronomía, nuevo realismo mágico de Colombia ante el mundo
Gastronomía, nuevo realismo mágico de Colombia ante el mundo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Del 7 al 11 de noviembre de 2019, Corferias será el escenario de ‘Bogotá Madrid Fusión', una iniciativa de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) para posicionar a la capital del país como un destino gastronómico internacional y que, según la entidad, beneficiará a más de 112.000 empresarios de la región.
El evento consta de un congreso de alta cocina, una exposición de proveedores, una rueda de negocios y un festival gastronómico, cuatro espacios que pretenden vincular a todos los actores del sector, desde los productores hasta los comensales. "Queremos que el mundo observe la riqueza de Colombia, pero también queremos que los colombianos observen y se enteren de la riqueza de su país", comentó Benjamín Lana, vicepresidente de Madrid Fusión, en entrevista con Revista La Barra.
[gallery type="slideshow" ids="https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2019/03/Benjamin-Lana-Madrid-Fusion.jpg|Benjamín Lana, vicepresidente de Madrid Fusión,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2019/03/Marco-Llinas-CCB.jpg|Marco Llinás, vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá."]
En cuanto a la exposición, la CCB estima que contarán con la presencia 20.000 visitantes y alrededor de 100 expositores de los diferentes eslabones del sector gastronómico. Por su parte, la rueda de negocios será un espacio para que micro, pequeñas y grandes empresas —en su mayoría colombianas— encuentren oportunidades efectivas de negocio. "Aquellos empresarios que nos vayan a acompañar pasarán por un proceso de fortalecimiento empresarial y serán debidamente escogidos", explicó Marco Llinas, vicepresidente de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá.
También le puede interesar: ¡Llega Bogotá Madrid Fusión!
Colombia, destino gastronómico
De acuerdo con Lana, durante los últimos 10 años, la gastronomía mundial se ha enfocado en la autenticidad, la identidad, el territorio, el producto y la sostenibilidad; Colombia ostenta todas esas particularidades, pero existe una cualidad que sobresale del resto: "la persidad y la riqueza, la idea del propio descubrimiento". Asimismo, el país cuenta con un valor añadido, "hay una realidad indígena gastronómica riquísima y sobre eso ni los españoles ni los holandeses pueden decir nada", explicó Lana, "eso va a ayudar a que el país se vea y tenga reconocimiento mundial. [sc name="cita%cita" autor="Vicepresidente%20de%20Madrid%20Fusi%C3%B3n%2C%20Benjam%C3%ADn%20Lana" texto="Ustedes%20le%20apostaron%20a%20la%20literatura%20y%20el%20concepto%20de%20realismo%20m%C3%A1gico%2C%20gracias%20a%20ello%20lograron%20que%20el%20mundo%20los%20viera%20de%20manera%20diferente.%20Creo%20que%20la%20gastronom%C3%ADa%20puede%20ser%20su%20nueva%20literatura" ] El reto de que Colombia se convierta en un destino gastronómico es lograr que sea sostenible en el tiempo, "no debe ser un esfuerzo de solo unos años y luego olvidarlo; en algunos países ha sucedido, se han atascado, queremos aprender de ello y dedicarnos a conseguir el posicionamiento con una buena capacidad y pensándolo bien", añadió Â el vicepresidente de Madrid Fusión. Si el turismo gastronómico se consolida en el país se necesitará ampliar la cantidad de profesionales capacitados para atender las demandas del sector y los productores de alimentos tendrán un rol protagónico en la cadena, lo que dignificará su trabajo en el campo; además, "las personas se sentirán mucho más orgullosas de lo que tiene su país, crecerá el orgullo por lo local y dejarán de despreciar el producto nacional", finalizó Lana.Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,