
Hazlo Circular: la iniciativa que busca evitar que los residuos de los domicilios se conviertan en basura
Hazlo Circular: la iniciativa que busca evitar que los residuos de los domicilios se conviertan en basura
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
"Tu domicilio no termina cuando acabas de comer" es la propuesta de McDelivery de McDonald's, iFood y Amazóniko para conformar una tribu de reciclaje colaborativo que impulse la economía circular en la capital del país.
A través de la inscripción gratuita en www.hazlocircular.co los hogares bogotanos podrán recibir, sin costo, un kit de reciclaje en sus hogares y aprender a separar residuos aprovechables, incluyendo los residuos de sus domicilios, para luego también programar a través de la plataforma la recogida gratuita para ser reciclados.
Pequeños cambios que hacen la diferencia
Hazlo Circular ha demostrado el compromiso de los hogares bogotanos por hacer su parte en la gestión responsable de los residuos en nuestra ciudad y están contribuyendo a hacer más fácil y digno el trabajo de los recicladores, pues les permite hacer recorridos más eficientes y productivos e incrementar la cantidad de material recuperable para reciclaje.
Desde su lanzamiento, la comunidad de Hazlo Circular ha logrado 344 recolecciones recuperando más de 1.100 Kg de material reciclable, lo cual ha evitado la tala de al menos 233 árboles y representan un ahorro de energía equivalente a no encender 512 televisores por mes (2.205 KW), con un ahorro de 2.801Kg de CO2e.
Actualmente los restaurantes McDonald's en Colombia han implementado canecas de separación y otras soluciones de reciclaje en sus restaurantes para acercarse a la meta fijada para 2025 de reciclar el 100 % de los residuos de los clientes.
Por su parte iFood, trabaja a favor del medio ambiente desde su estrategia de responsabilidad social empresarial e involucra en este mismo proceso a sus aliados, la plataforma apasionada por la comida; busca seguir siendo la opción preferida para los usuarios a la hora de pedir domicilios, apoyar las alianzas estratégicas con marcas reconocidas del sector de alimentos; en este caso de (comida rápida) como McDelivery de McDonald's y hacer crecer la comunidad Hazlo Circular incentivando acciones conscientes de los consumidores de domicilios del país.
Nuevas zonas de cobertura en Bogotá
A partir de julio, Amazóniko, reciclaje colaborativo, ampliará su cobertura a Teusaquillo, Engativá y la totalidad de Suba; en respuesta a la solicitud de ciudadanos para acceder a esta plataforma que ya estaba disponible en Chapinero, Usaquén, Barrios Unidos y una parte de Suba y con lo cual Hazlo Circular tendrá cobertura en seis localidades bogotanas.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,