
Hornos cero emisiones, la apuesta por un futuro sustentable
Hornos cero emisiones, la apuesta por un futuro sustentable
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El desarrollo de la firma Reading Bakery Systems, será exhibido en la exposición Internacional de la industria en las Vegas, Estados Unidos.
Hornos fáciles de operar, que reducen costos, consumen menos energía y minimizan las emisiones contaminantes. Esa es la gran apuesta que Reading Bakery Systems (RBS) llevará a la Exposición Internacional de la Industria de la Panificación (IBIE) que se llevará a cabo entre el 18 y 21 de septiembre en Las Vegas, Estados Unidos.
Se trata de un evento donde llegan de todas partes del mundo las últimas innovaciones del sector para que las empresas incorporen nuevos equipos que les ayuden a aumentar sus capacidades industriales y tener una mayor rentabilidad.
Para llegar a este punto, RBS cambió y mejoró los diseños de sus hornos para sustituir el uso del gas, como parte esencial para la operación de la maquinaria, por electricidad y de esta manera poder ofrecer al mundo un horno cero emisiones en tiempos donde se habla de transición energética.
En ese sentido, es importante mencionar que los hornos de RBS cuentan con diseños que aseguran un aislamiento que minimizan los caminos conductivos del calor desde el interior para garantizar que el calor generado vaya directamente al producto y a las paredes del horno por lo que reducen costos, conservan energía y minimizan las emisiones.
Luis Montoya, gerente de RBS en Colombia, destacó que el compromiso de la firma es entregarles a los clientes un horno con cero emisiones de CO2 para alinearse con aquellas compañías que le están apostando a ser ambientalmente responsables.
“La sustentabilidad es nuestra gran iniciativa y nuestros esfuerzos específicamente en torno a los hornos hacen que RBS no solo sea el líder en este aspecto, sino que también sea referente en soluciones de horneado sustentables”, dijo Luis Montoya.
Además agregó que otra de las bondades de los equipos de RBS son su durabilidad, por lo que pueden operar por muchos años. Y esa de esta manera que la firma quiere consolidarse en Colombia y Latinoamérica, con hornos que aporten a la competitividad de las compañías y que además cumplan con la pauta de sostenibilidad para garantizar un mejor futuro.
“Qué mejor que hacerlo con tecnología que además de rentabilidad les va a ayudar a ser amigables con el medio ambiente”, anotó Luis Montoya y al tiempo señaló que, por ejemplo, en Europa las empresas pagan este tipo de tecnología con bonos verdes.
Finalmente, RBS, en su centro de la ciencia e innovación, ha trabajado con mezclas de hidrógeno y energía eléctrica como soluciones de combustible alternativo. “Si bien el hidrógeno es una energía limpia como solución para el usuario final, es probable que la energía del horno eléctrico sea la mejor solución a mediano plazo”, concluyó Montoya
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,