
Hoteles y Restaurantes: grandes generadores de empleo en 2010
Hoteles y Restaurantes: grandes generadores de empleo en 2010
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

De acuerdo con el estudio de los “Principales indicadores del mercado laboral” realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el último trimestre (octubre - diciembre) del 2010, las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados, fueron...

De acuerdo con el estudio de los “Principales indicadores del mercado laboral” realizado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en el último trimestre (octubre - diciembre) del 2010, las ramas de actividad económica que concentraron el mayor número de ocupados, fueron: comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales; y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, con el 64 % de la población ocupada.
En este sentido, comercio, restaurantes y hoteles fue la rama que concentró el mayor número de ocupados con el 26,6%. Así mismo, la mayor parte de la población desocupada cesante (65%) trabajó por última vez en estos sectores.
De igual modo, las ramas de actividad económica que mayor participación tuvieron en la ocupación de las 13 áreas metropolitanas para el último trimestre fueron: comercio, restaurantes y hoteles; servicios comunales, sociales y personales; e industria manufacturera. Estas tres ramas se situaron con el 70,7% de la ocupación. Igualmente, aportó al aumento de ocupados con 1,7 puntos porcentuales.
En promedio para los doce meses, la tasa global de participación fue 62,7%, la tasa de ocupación 55,4% y la tasa de desempleo 11,8%. Entre tanto, en el trimestre (Octubre- diciembre) la tasa global de participación fue 63,4%, la de ocupación 56,7% y la de desempleo 10,7%.
Por otra parte, el balance arrojó que las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Pereira (20,5%), Popayán (18,2%) y Armenia (17,7%). Mientras las de menor tasa fueron Barranquilla (9,2%), San Andrés (9,3%) y Santa Marta (9,3%).
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,