
Innovar y adaptarse, pero no quedarse quieto
Innovar y adaptarse, pero no quedarse quieto
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las dinámicas y las restricciones en los modelos de consumo han establecido que el mercado on-line y su entrega por domicilios sea una alternativa que tenga que ser manejada estratégica y rigurosamente para ser efectivos y no perderse en esfuerzos y sobrecostos innecesarios.Â
Conversamos con Jairo Cruz Badalacchi, socio gestor del grupo Vitto , compuesto por los restaurantes Leon Mozzarella, La toscan tratroria y Lorrente, de las medidas, estrategias y el impacto de la implementación en su establecimiento para hacer frente a esta crisis.
El desarrollo estratégico para enfrentar esta crisis está trabajado sobre los siguientes puntos claves.
El primero fue el fortalecer los domicilios propios, teniendo bolsas de seguridad y dotando a los domiciliarios para permitir obtener una entrega segura. "No hay mejor estrategia que atender al cliente de una manera segura y cálida en este momento". dice Badalacchi.
Actualmente se encuentran participando de la iniciativa Ayuda a la carta, en donde Bavaria y Diageo están duplicando los bonos de ayuda de los clientes para todos los restaurantes inscritos.
Otro objetivo fue el de ampliar la zona de cobertura de los domicilios, montando cocinas que extienden la cobertura hasta el norte de Bogotá,alcanzando mercados que antes no tenían contemplados como Usaquén y Cedritos hasta la calle 170.
persificación del portafolio.
Se desarrollo una tienda de productos italianos, donde los clientes podrán encontrar desde vinos con descuentos, cócteles a domicilio como el clásico aperol spritz, hasta pastas congeladas por libra junto con salsas para preparar en casa.
Este producto se ha vuelto tendencia los últimos días debido a la necesidad del mercado. Confima Jairo.
Por último, le apuestan a promociones y descuentos para una categoría especial de productos los cuales denominan "celebra con nosotros tus fechas especiales ", el cual ha tenido éxito por la cantidad de eventos y cumpleaños que fueron pospuestos debido a la crisis generada por el covid.
Por dar un ejemplo, el día de la madre que se aproxima, para este día crearon en cada uno de los restaurantes un menú especial, (brunch) y un kit para pre compra y poder celebrar este día, distanciados o en tranquilidad del hogar.
Bioseguridad
Los trabajadores tienen a su disposición y de manera visible las instrucciones publicadas en el lugar de trabajo para efectuar la limpieza y desinfección de las áreas de operación y de los demás espacios.
Se siguen procedimientos de desinfección al ingreso de las instalaciones. Una persona dispuesta en la entrada se encarga (asegura) de suministrar gel en las manos y rociar los zapatos con desinfectante.
Se ha capacitado al personal y se cuenta con avisos o carteles que contengan:
1.Forma adecuada de lavado de manos.
2.Nueva forma de saludo en la empresa, sin contacto.
3.Como proteger a los demás al toser o estornudar.
Los resultados
Hemos tenido un incremento del 20% en nuestras ventas desde que empezó la crisis, lo cual es positivo para seguir trabajando en nuestras estrategias las cuales nos han llevado a generar este margen de crecimiento.Comenta Jairo
Las proyecciones
Al contar con políticas de seguridad en el trabajo, las cuales permiten desarrollar las actividades a los empleados con normalidad, manteniendo las precauciones necesarias para evitar la propagación del covid se espera seguir mejorando en las cifras y preparándose cuando se establezcan las medidas para la reapertura de los establecimientos como lo es el distanciamiento y la capacidad de personas en los establecimientos.Â
Las adecuaciones de tipo locativo para lavado de manos, limpieza, desinfección en las distintas áreas de operación y manipulación de alimentos, fueron planeadas con la finalidad de servir a los comensales en un futuro también.
Recomendaciones de un Innovador
La principal recomendación en este momento para los empresarios gastronómicos es que analicen la situación del mercado actual, y reinventen sus productos según las necesidades actuales, pero por nada del mundo se queden quietos.
Reinventarse constantemente en este momento es lo que nos va a permitir mantenernos en esta crisis global, obviamente con una estructura de costos mínima según la operación de cada negocio.
Redes sociales del establecimiento: @vitto_bogota
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,