
Konrad Kaczmarzyk del Restaurante Bar Llorente ganador de World Class Colombia 2021
Konrad Kaczmarzyk del Restaurante Bar Llorente ganador de World Class Colombia 2021
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Después de tres días de competencia y de enfrentar en la final a siete de los máximos exponentes de la industria, Konrad Kaczmarzyk, representante del Restaurante Bar Llorente, en Bogotá, se coronó campeón del World Class Colombia 2021 "It's Time To Shake". Este programa busca fortalecer las habilidades técnicas de los profesionales de bar en el país y abrirles los escenarios internacionales para seguir posicionando el talento colombiano alrededor del mundo.
"Decidimos realizar la final de esta edición 2021 en la última semana de abril, con el propósito conmemorar el mes del bartender y reconocer y exaltar la labor que realizan los profesionales del país, unos de los mayores afectados por la pandemia. Seguiremos trabajando para fortalecer el talento local e impulsarlos internacionalmente para que sigan posicionándose como referentes en el mundo" explicó Ana Vásquez, directora de Mercadeo de DIAGEO Colombia.
El World Class Colombia es la única plataforma de educación para la industria que se encuentra activa desde el comienzo de la pandemia. Para esta edición, que se realizó de manera virtual, la competencia registró récord de participación, reuniendo 250 expertos de 20 ciudades y municipios del país. Así mismo, contó un aumento considerable de mujeres bartender, llegando a representar el 20% de los competidores, con un crecimiento del 100% respecto a la versión anterior. Â
Durante este proceso, los participantes realizaron siete estudios práctico-teóricos a través de la plataforma Diageo Bar Academy y asistieron a conversatorios dirigidos por Juan David Zapata Y Yefferson Ávila, ganadores de la competencia en las ediciones 2018 y 2019 respectivamente.
‘‘Desde DIAGEO seguiremos impulsando el talento colombiano, a través de programas e iniciativas que fortalecen sus habilidades y los proyectan tanto en el escenario local como internacional. Con el programa World Class o Learning For Life, por ejemplo, le damos la oportunidad a jóvenes talentos para que alcancen su potencial y se preparen para formar parte de los restaurantes y bares más reconocidos de Colombia", agregó Vásquez.
En línea con el propósito, DIAGEO a través de su Tequila Don Julio desafió a los competidores a aprender sobre sostenibilidad y agricultura subterránea. De igual forma, Tanqueray Gin realizó el reto de cocteles to go, una necesidad de la industria en el contexto, entre otros challenges destinados a medir la técnica y creatividad en la barra.
EL GANADOR 2021
Konrad Kaczmarzyk, representante del Restaurante Bar Llorente, un bar ubicado en la Zona G de Bogotá fue el gran ganador de esta edición World Class Colombia. Con más de 10 años de experiencia, Konrad ha trabajado en diferentes partes del mundo como Polonia, Reino Unido, España, Dinamarca y Colombia, donde está radicado actualmente.
Konrad es dueño de un estilo único, mezcla clásicos y modernos sabores priorizando la hospitalidad y creando experiencias únicas para los consumidores, reuniendo en cada receta técnicas y conocimiento de la coctelería clásica, mezcladas con métodos e insumos modernos o provenientes de la gastronomía colombiana.
"Inexplicable la alegría cuando oí mi nombre junto a las personas que me apoyaron durante todo este proceso en el cual pude demostrarme a mí mismo de lo que soy capaz y retarme a tomar el riesgo de crear cócteles con elementos que jamás imagine" afirmó Konrad.
UNA VITRINA PARA EL MUNDO
Colombia tiene parte del mejor talento de la región en esta materia, bartenders que durante años se preparan para llegar a la élite en su industria.
Juan David Zapata, por ejemplo, es un joven de Medellín que con tan solo 26 años logró entrar en la élite de la coctelería mundial, coronándose como uno de los 10 mejores bartenders del mundo en 2018, en la final del Global World Class realizado en Berlín, Alemania.
Otro reconocido bartender de Colombia es el bogotano Yeferson Ávila, quien considera que el éxito de su oficio está en aprovechar la riqueza de ingredientes, cultura, fauna, flora y tradición del país. Yeferson fue el ganador de la final del World Class Colombia 2019, luego de presentar más de veinte cócteles en el transcurso de la competencia y coronarse campeón con el Eboka, una bebida que realizó mezclando un jugo de tomate clarificado y un licor de albahaca y menta, ingredientes que llevó de La Boquilla, Cartagena.
IMPULSANDO LA INDUSTRIA
DIAGEO Colombia tiene tres programas enfocados en impulsar el desarrollo y crecimiento de la industria de bartenders en el país:
World Class
Actualmente es reconocida y considerada como la plataforma de educación de coctelería más grande del mundo. Esta iniciativa se ha convertido en un escenario que impulsa el talento local, gracias a la visibilidad que los expertos colombianos tienen a través del posicionamiento que tiene este programa mundialmente. World Class es considerado por la industria como un espacio importante para el desarrollo continuo del bartender colombiano, posicionándolo como uno de los mejores de la región y el de mayor crecimiento a nivel mundial en los últimos cinco años.
Learning For Life
Esta plataforma de educación se está desarrollando desde hace más de 10 años de forma ininterrumpida en el mundo, logrando graduar a más de un millón de expertos alrededor del planeta. Colombia tiene al bartender, egresado de esta iniciativa, que ha llegado más lejos en toda su historia, Juan David Zapata.
Diageo Bar Academy
Es la plataforma de capacitación y consulta más grande de Latinoamérica. Colombia es el país con el mayor número de suscriptores y staff entrenado. También se destaca por su participación activa en la creación de contenido para todo el continente.
¿Quiere asistir a los premios más importantes de la gastronomía nacional?Â
Lo invitamos a la ceremonia virtual de Premios La Barra 2021 el próximo 21 de mayo.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,