La aplicación de domicilios Jokr anuncia su salida de Colombia

La aplicación de domicilios Jokr anuncia su salida de Colombia

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Jokr, el unicornio valorado en US$1.200 millones, anunció el pasado diciembre su salida del país a partir del 27 de enero del 2023 para enfocarse en México, Brasil y Perú.


La aplicación de mercados a domicilio Jokr ha anunciado su salida definitiva de Colombia. La empresa comenzó sus operaciones en el país a principios de 2021 con un enfoque en la entrega hiperlocal en los barrios mediante la implementación de bodegas ocultas y un equipo de entrega. Sin embargo, a finales de 2022, Jokr cerró sus operaciones en Medellín, Barranquilla y Bucaramanga, y dejará de operar en Bogotá el 27 de enero de 2023.

La plataforma ha decidido enfocarse en los mercados de México, Brasil y Perú, después de su retirada de Chile en 2021. La decisión de Jokr de dejar Colombia se suma a otras empresas de delivery, como Uber Eats y iFood, que también han dejado el mercado colombiano.

El principal competidor en este sector es Rappi, con una participación del mercado del 53,7 %. Según Sergio Victoria Méndez, CEO y fundador de GIG Latam, el liderazgo de Rappi se debe a que ha inyectado mucho capital en el consumidor y en los restaurantes, lo que ha permitido a la empresa sellar acuerdos de exclusividad y cerrar el mercado a nuevos competidores.

A pesar de la salida de Jokr, hay otros competidores emergentes en el mercado colombiano, como Didi Food, que ha entrado al mercado en 2021 con una estrategia agresiva y alianzas comerciales con grandes cadenas.

Didi Food ha venido ganando participación mes a mes, y a noviembre de 2022, su cuota del mercado era del 8,5 %. Además, también están los servicios de entrega propios de los supermercados y tiendas, cuya participación en el mercado ha disminuido de 45,3 % en enero a 37,4 % en noviembre.

En resumen, la salida de Jokr de Colombia es un indicador de un mercado cada vez más competitivo y centralizado en el líder del mercado, Rappi. Sin embargo, también hay competidores emergentes que están tratando de ganar cuota de mercado, y los servicios de entrega propios de los supermercados y tiendas todavía tienen un papel importante en el mercado.

A medida que el sector de la entrega a domicilio continúa evolucionando, será interesante ver cómo se desarrollan las dinámicas del mercado y qué jugadores logran mantenerse o incluso mejorar su posición en el mercado.

En cuanto a Jokr, la decisión de retirarse de Colombia y enfocarse en otros mercados de América Latina como México, Brasil y Perú, sugiere que la empresa ha encontrado un mayor potencial de crecimiento en estos mercados en comparación con Colombia. Es posible que Jokr haya encontrado una mayor demanda en estos mercados o una menor competencia, lo que les permite enfocarse en estos mercados con mayor probabilidad de éxito.

Además, es importante mencionar que Jokr alcanzó la categoría de unicornio en 2021, con una valoración de $1.200 millones, lo que indica que la empresa ha tenido un gran éxito en su primer año de operaciones. Por lo tanto, es probable que Jokr haya tomado esta decisión estratégica para aprovechar al máximo su potencial de crecimiento y maximizar su valoración en los mercados en los que decide operar.

En conclusión, la salida de Jokr de Colombia es un indicador de una competencia cada vez mayor en el mercado de entrega a domicilio en Colombia, pero también es una muestra de la capacidad de adaptación y la toma de decisiones estratégicas de Jokr para maximizar su potencial de crecimiento. A medida que el mercado continúa evolucionando, será interesante ver cómo se desarrollan las dinámicas del mercado y qué jugadores logran mantenerse o incluso mejorar su posición.

Te podría interesar...

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »