
La bodega Viña Undurraga obtiene certificación sostenible
La bodega Viña Undurraga obtiene certificación sostenible
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
En un mercado que exige cada vez más productos responsables con el medioambiente, las marcas más importantes del mundo han tenido que tomar decisiones estratégicas buscando mejorar su posicionamiento y a la vez aportar con su responsabilidad social al desarrollo sostenible.
Viña Undurraga, uno de los gigantes de la producción de vinos en Chile, consiguió este año la certificación de sustentabilidad del 2019 que otorga anualmente la Asociación de Vinos de Chile (WOF) a las bodegas vinícolas de calidad del Cono Sur.
El grupo vinícola produce alrededor de 1.5 millones cajas al año consiguió la certificación luego de una inversión de 400 mil dólares en cinco años con un estrategia que contemplaba el impacto positivo desde la planificación de las plantaciones, la prevención de la contaminación ambiental, los planes de ahorro de energía; hasta la seguridad laboral, la ética empresarial y la relación con la comunidad interna y externa, entre otros.
Según Andrés Izquierdo, CEO de Viña Undurraga, esta certificación es el reconocimiento al compromiso de la bodega por hacer de la organización y del negocio vinícola "un Sistema Sustentable, que permita producir vinos de origen y calidad, que no afecten el medio ambiente y que contribuyan a dejar un mejor legado para las nuevas generaciones".
Además para lograr la certificación ante la WOF, es indispensable demostrar la capacidad de innovación y producción de la bodega, por lo cual, Undurraga realiza constantes adiciones a su portafolio
Consolidando así cerca de 20 lanzamientos de vinos distintos cada año, entre los que se destaca un vino espumante en lata que saldrá a finales de este año y un nuevo vino orgánico bajo la línea de vinos Aliwen Reserva, que ya ha conquistado el mercado colombiano y ahora busca encantar a los consumidores con una nueva expresión orgánica del terruño chileno.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,