
La cocina nutritiva contribuye a mejorar la calidad de vida
La cocina nutritiva contribuye a mejorar la calidad de vida
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Por Elizabeth Vargas, Líder Regional en Nutrición y Salud de Unilever.Por Elizabeth Vargas, Líder Regional en Nutrición y Salud de Unilever.
Los estilos de vida actuales hacen que cada vez sea un reto dedicarle tiempo a la cocina para preparar platos ricos, saludables y nutritivos. Esto hace que muchas veces ganen las opciones rápidas, lo que puede empobrecer la alimentación y elevar el riesgo de sobrepeso y obesidad. En este contexto, es tiempo de impulsar una nueva forma de encarar la planificación del menú familiar, a través de la llamada Cocina Nutritiva o Nutrición Culinaria, que consiste en incorporar en los platos distintos tipos de alimentos de forma equilibrada y en fomentar técnicas de cocción adecuadas.
Aunque deberían estar siempre ligados, comer, salud y placer han transitado por vías independientes e, incluso en algunas ocasiones, contrarias. Sin embargo, la Cocina Nutritiva hace foco en el valor integral de la alimentación como fuente de salud, placer, cultura y sostenibilidad. Se trata de satisfacer las necesidades humanas más allá de las biológicas, incluyendo otras dimensiones de la alimentación como la psicológica y la social.
Bajo esta premisa, el arte culinario es una forma creativa de preparar los alimentos y depende mucho de la cultura –en términos de conocimiento sobre los alimentos–, la forma de prepararlos y de los rituales sociales establecidos alrededor de la comida. Así es como existe un arte culinario característico de cada pueblo, cultura y región. Introducir los conceptos básicos de una dieta correcta en la cocina tradicional, contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, al proveer los nutrientes y la energía necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo. Entre algunos de los beneficios, se pueden mencionar: evitar deficiencias de vitaminas y minerales; aportar energía para las actividades diarias; contribuir a la correcta digestión de los alimentos y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Se puede cocinar variado, rico y nutritivo en tan sólo cinco pasos:
1. Incluir más frutas y verduras en los platos: agregar verduras a todas las preparaciones como guisos, pasta o arroz, y consumir fruta -preferiblemente de temporada y con cáscara-.
2. Hacer sustituciones saludables: carnes magras en lugar de cortes grasos; preferir carbohidratos integrales a los refinados; y usar lácteos descremados.
3. Elegir métodos de cocción más saludables: al vapor, al horno o a la parrilla, en lugar de fritar.
4. Fomentar tamaños de porciones adecuadas: reducir la cantidad de proteína y carbohidratos y aumentar la presencia de verduras en los platos.
5. Hacer combinaciones saludables, como arroz o pasta con legumbres (lentejas, garbanzos o fríjoles).
Entre los condimentos que no pueden faltar a la hora de cocinar de forma nutritiva y darle sabor a la comida, figuran: hierbas, pimienta y también se recomienda usar aceite de oliva e incluir nueces, almendras o maní según cada tipo de comida.
Consciente de la necesidad de mejorar los hábitos alimentarios de la población, Unilever considera fundamental incentivar a las personas a preparar comidas más nutritivas, seguras y sabrosas, con ingredientes variados, que se adapten a sus estilos de vida y presupuestos. Así, en 2016 el equipo de nutrición de la compañía evaluó en la región más de 1.000 recetas para promover el consumo de los productos en un marco saludable a través de Recepedia y de las recetas compartidas por las marcas.
Puntualmente en Colombia se desarrolla un programa de cocina nutritiva con clientes, escuelas de gastronomía y asociaciones de chefs, que en 2016 impactó al 60% de las escuelas del país. En otros países de la región se destacan: el plan educativo basado en recetas saludables bajo el nombre "Nutrición que atrae" implementado en México y un programa de televisión en Centroamérica a través del cual se promueven recetas balanceadas; esta iniciativa ha alcanzado un promedio de 130 mil personas por semana y 20 millones más a través de las páginas de Natura, Hellmann's y Lizano en Facebook.
Para Unilever, un enfoque basado en la ciencia es inevitable para lograr mejores productos, mejores dietas y mejores vidas y considera que los alimentos industrializados pueden ser una forma conveniente de proporcionar comidas sabrosas y nutritivas a las personas. Entre otras cosas, ayudan a dejar más tiempo libre a las madres y a los padres para que puedan conectarse con sus hijos, familiares y amigos, o disfruten de más tiempo para sus actividades de ocio, sin descuidar el trabajo ni la calidad de sus comidas. Pero, sobre todo, este tipo de alimentos garantizan la disponibilidad de productos seguros, nutritivos y accesibles para toda la población.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,