
La cocina típica payanesa obtiene reconocimiento en China
La cocina típica payanesa obtiene reconocimiento en China
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Popayán no solo figura entre la red de ciudades creativas en gastronomía de la Unesco: el chef payanés Pablo Guzmán Illera le ha otorgado un reconocimiento más a la cocina típica de la región con su participación en la edición15 del International Food Festival of Chengdu, realizado en China a finales de 2018.
En el marco del festival — originario de Chengdu y por el cual esta ciudad entró a formar parte de la red de ciudades creativas de la Unesco — Guzmán Illeras obtuvo los premios a "Mejor presentación, mejor sabor, Creatividad" y "Foodies Choice", otorgado en concurso y por elección del público.
Para concursar, los chef participantes debían presentar un plato típico. El Tripazo Caucano, en cocción al vacío; el encurtido de ollucos; carantanta; y la emulsión de aguacate, fueron los platos presentados por el chef colombiano ante los 200 asistentes al festival.
[gallery size="medium" columns="1" ids="https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2019/02/carantanta-chef-Pablo-Guzman-Illeras.jpg|Plato de Carantanta, del chef Pablo Guzman Illera, presentada en el Festival Internacional de gastronomia de Chengdu 2018.,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2019/02/chef-Pablo-Guzman-Illera-Festival-Internacional-de-gastronomia-de-Chengdu.jpg|Chef Pablo Guzman Illera (der.), en el Festival Internacional de gastronomia de Chengdu 2018."]
Le sugerimos: La Mia Italia, la ‘receta' del libro del chef Sergio Martín
Guzmán Illera ya había participado en eventos de la misma red, como el "Chef Challenge", el "Encuentro mundial de ciudades creativas de Unesco" en Belem (Brasil), el "Festival Sabores y Saberes" en San Cristóbal de las Casas (México) y el Foro Internacional de Gastonomia en Macao (China).
El concurso ofrecido en el evento contó con persas categorías de premiación y reunió a 10 jurados internacionales. En esta edición también participaron las diferentes ciudades creativas del mundo de la Unesco y algunos miembros del movimiento Slow Food.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,