
La empresa que logró franquiciar en menos de dos años
La empresa que logró franquiciar en menos de dos años
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Misty Cream es una heladería que inició en 2015 con ventas móviles a través de carritos. Su propuesta de valor se centra en el helado congelado con nitrógeno líquido. Esto implica que lleve unas características diferentes: no incluye conservantes ni aditivos, permite una textura única, es más cremoso, no tiene cristales de hielo y no se somete a un proceso de congelación muy largo.
La idea era empezar con un costo fijo bajo y dar a conocer la marca en diferentes puntos. El primer carrito inició en noviembre de 2015 en la Calle 81 con Carrera 9. Desde allí han venido evolucionando: han agregado toppings, luces, nevera propia, entre otros. Ahora, también cuentan con una tienda fija en la Carrera 13 con Calle 94.
Para definir sus sabores y las nuevas opciones que presentan, realizan Tasting Rooms, en donde invitan clientes al local, a que prueben nuevos sabores y se genere un engagement. Cada sabor es calificado sobre 5 y los que obtienen ese puntaje son los que entran a la carta.
El modelo de negocio ha sido fundamental. Ricardo Arbouin, propietario de Misty Cream, asegura que el helado es una compra de impulso, por lo que empezar con carritos permite llevar el producto a donde está la gente: bazares, colegios, matrimonios, eventos corporativos. Así fue que Misty Cream empezó a crecer y pedir más carritos. En este momento, Misty Cream cuenta con puntos en Bogotá, Bucaramanga, Sogamoso y Cartagena.
Ante su crecimiento, en abril de 2016 empezaron a estructurar con Cámara de Comercio y ProColombia el modelo de franquicias, con el cual buscaron expandir la marca.
El contrato los respalda como marca país y la idea es replicar esta empresa en mercados internacionales. ProColombia los ayuda a estandarizar el producto, hacer difusión de la marca fuera del país y registrar la marca a nivel internacional.
Hay diferentes formatos de franquicia y su gestión comercial se maneja de manera distinta, de acuerdo a lo que busque el franquiciado y su presupuesto. Se pueden obtener desde carritos hasta un local en punto fijo. Venden el derecho a usar la marca y la imagen.
Para mantener el estándar de los productos, se entrega al franquiciado un manual con las recetas y los proveedores. Arbouin afirma que esperan cada región desarrolle sabores propios que puedan llamar la atención allí y probablemente no en otra ciudad.
Asimismo, Misty Cream desarrolló una aplicación para domicilios que busca mejorar la experiencia del consumidor final. Aunque contaban con alianzas con Rappi y con domicilios.com, no podían garantizar la calidad del producto ni tenían una comunicación con el consumidor, por lo que quieren mejorar en ese punto. Inicialmente, tendrán esta opción solo en Bogotá y cuando funcione perfectamente la implementarán en otras ciudades.
[sc name="seccion%video" url="https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fembed%2FmGfRO6oQIGQ" ]

Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,