
La estrategia de ofrecer menús con opciones reducidas
La estrategia de ofrecer menús con opciones reducidas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Después de la pandemia el mundo de los restaurantes cambió y cada local debió adaptar formatos para seguir de pie. Cualquier concepto o negocio debió ser replanteado con nuevas visiones. Con esto también se debió reconsiderar las cocinas desde qué productos comprar hasta cómo enviar platos en cajas.
Quizás este es el momento de evaluar lo ocurrido durante estos meses de pandemia, y observar los patrones de consumo para seguir ofreciendo soluciones. Y pareciera que los menús con pocos platos serán la tendencia y la preferencia del consumidor. Con la reducción de elementos a preparar, las operaciones se reducen y se elimina la complejidad. Las personas volvieron a lo sencillo y puede que prefieran ahorrar tiempo, dinero y consumir la comida de forma práctica.
También le puede interesar consultar nuestra guía de proveedores especializada en el sector horeca
Los menús comenzaron a funcionar en el celular, entonces ¿realmente los restaurantes están considerando esto como una tendencia que se quedará como forma de consumo? La pandemia obligó a que los dueños optaran por reducir los menús por complejidad. Pero también es importante observar si los consumidores siguen prefiriendo leer grandes párrafos en un espacio tan reducido como el celular.Â
Un ejemplo de esto son las franquicias en Estados Unidos. McDonald's a pesar de tener buenas ventas de productos, decidió descontinuar la oferta de desayunos durante todo el día. Ocurrió lo mismo con la cadena Taco Bell, la cual eliminó 12 artículos, incluidos algunos clásicos favoritos de las personas.
Algunos de los conceptos informales de Darden Restaurants, que van desde Olive Garden hasta The Capital Grille, redujeron sus facturas en un 40% según el portal Restaurant Business.
"Nuestros resultados del primer trimestre fueron significativamente mejores de lo que anticipamos, explicó Rick Cardenas, dueño de Darden Restaurants. Atribuyó las mejoras en la rentabilidad a "las acciones que tomamos para simplificar los menús y los procedimientos operativos".Â
Aún falta esperar para saber si esos menús volverán a retomar artículos, pero el desafío siempre será cómo agregar nuevos platos sin agregar complejidad para la cocina o para el consumidor.
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,