
La Industria privada de vinos y licores propone suspensión y modificación a la Resolución 3098 de 2018
La Industria privada de vinos y licores propone suspensión y modificación a la Resolución 3098 de 2018
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Cámara de Industrias Asociadas de Bebidas Alcohólicas – CABA, en representación de los productores nacionales y de los importadores de vinos y licores, solicitó al DANE y al Gobierno Nacional la suspensión y modificación de la Resolución 3098 de 2018 "Por la cual se expide la certificación de precio de venta al público de licores, vinos, aperitivos y similares para el año 2019".
Lo anterior en consideración al aumento desproporcionado de los precios de las bebidas alcohólicas en los que se hizo caso omiso a lo dispuesto en la ley 1816 de 2016 artículos 19 y 20, en resumen, la determinación de la base gravable de vinos y licores sin la inclusión de impuestos o participaciones.
La industria encuentra, en la mayoría de sus productos, incrementos que van desde el 50%, y llegan, en algunos casos, superan el 400%.
Además, reconocen el enorme esfuerzo que ha realizado el DANE para emitir las certificaciones de precios promedio de bebidas alcohólicas. Preocupa que cada año se expide una base gravable, utilizando una metodología diferente a la del año anterior, tratando de ajustarse a lo descrito en la ley y a las necesidades de los Departamentos.
CABA asegura que, desafortunadamente, las preocupaciones de la industria no han sido tenidas en cuenta, por lo cual persiste la incertidumbre respecto al cálculo de la base gravable, que sigue siendo incierto y sujeto a modificaciones según los intereses de los actores involucrados.
La Cámara de Industrias Asociadas de Bebidas Alcohólicas asevera que las metodologías aplicadas demuestran inexperiencia y además la falta de conocimiento del funcionamiento de la industria, de la realidad del mercado, y de la problemática del mercado ilegal, que continúa creciendo desmedidamente.
Por todo lo anterior, solicitaron la suspensión inmediata de la Resolución 3098 de 2018 y la modificación de la certificación de los precios publicada, así como una reunión urgente con el director del DANE en una mesa de trabajo conjunta con la industria en general, representantes de los Departamentos, la Federación de Departamentos y el Gobierno nacional que permita analizar soluciones que den cumplimiento a la ley sin detrimento de ninguno de los actores.
También le puede interesar: "El Estado está atacando a los importadores de vinos y licores", Vincenzo Brigante
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,