
La marca de vinos Le Calvane elige Colombia.
La marca de vinos Le Calvane elige Colombia.
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!

Le Calvane llega al país con ocho variedades de vinos: Bozze, Borro del Boscone, Matriarca, Oltrestrada, Pinot Grigio, Rose, Treciones Riserva y Zipolo D Oro, en las diferentes categorías de tinto, blanco y rosado.

Le Calvane llega al país con ocho variedades de vinos: Bozze, Borro del Boscone, Matriarca, Oltrestrada, Pinot Grigio, Rose, Treciones Riserva y Zipolo D Oro, en las diferentes categorías de tinto, blanco y rosado.
La compañía llegará inicialmente a Bogotá en el restaurante de la 93: il Magazzino y en la Autopista Medellín, Kilómetro 11500, La Punta. A nivel nacional estarán ubicados en Cartagena y posteriormente, en Medellín, Barranquilla, y Neiva contarán con la presencia de la marca.

Cada uno de los vinos posee una elaboración y un modo de cosecha, para ello se recolectó ocho aspectos importantes.
1) Proceso de producción: Todas la uvas son recogidas a mano entre septiembre y comienzo de octubre, pero el proceso de producción es muy diferente por cada vino;
2) Influencia de clima, terreno y proceso: cada tipo de viñedo tiene un clima, terreno y proceso ideal, en general para los vinos tintos como: cabernet , merlot, sangiovese.
3) Diferencias entre los distintos vinos de Le Calvane: las fichas técnicas detallan muy bien el color, el olor y el sabor de cada vino.
4) Alimentos que se maridan con cada vino: en las fichas técnicas se detallan los alimentos más indicados por cada vino y las ocasiones para tomarlos; aperitivos, digestivos, platos principales.
5) Un vino abierto normalmente no dura más de dos o tres días, lo que se recomienda es conservar la botella tapada y acostada con el corcho a contacto con el vino.
6) Las reglas generales dicen que la cantidad correcta para consumir estos vinos es de dos a tres vasos para el hombre y uno o dos para la mujer, pero esto varía mucho de persona a persona de acuerdo con la edad , el peso físico y la costumbre.
7) Temperatura : cada ficha técnica indica la temperatura ideal para la conservación del vino, que en general está entre los 17 y 18 grados.
8) La decantación no es necesaria para los vinos jóvenes, es aconsejada para los vinos envejecidos sobre todo para que los sedimentos se queden en la botella o en el fondo del decanter y no lleguen a los vasos.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,