
La nueva apuesta de domicilios del restaurante Bandido
La nueva apuesta de domicilios del restaurante Bandido
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La coyuntura actual plantea retos difíciles, es por esto que una de las principales tareas del chef ejecutivos, Felipe Arizabaleta fue el de la cooperación y la conservación del talento humano que ha fidelizado comensales por más de 10 años en espacios que han sido destacados en la escena de la hostelería local y cuyo objetivo en estos momentos es la adaptación y la subsistencia.
Así las cosas, el restaurante Bandido, ha diseñado un portafolio de productos, cada uno con la personalidad y el sello que han convertido a este local en icono de Bogotá, que busca resolver y ayudar al cliente con su alimentación diaria. Esto parte en base a los constantes requerimientos que tienen las personas con familias, y a cargo de varias personas en casa, a los independientes que trabajan desde su casa con menos horas para disponer de almuerzos o cenas adecuadas y sin la posibilidad de poder ir a un restaurante.
De esta forma, el chef ejecutivo del restaurante Bandido, Felipe Arizabaleta, diseñó con su equipo de cocina y sus socios, una carta de alimentos congelados y empacados al vacío para que en las casas puedan seguirse conservando en las neveras y congeladores y requieran poco tiempo para estar listos.
Se destacan en la carta de Bandido la variedad de carnes rojas y blancas y preparaciones comunes de la cocina francesa e italiana como las sopas, los quesos y las pastas. Todo hecho con la rigurosidad y curaduría que ha tenido este local por todos estos años.
Otro de los objetivos de la apuesta, en torno al formato de domicilios que cumplen con todos los protocolos de seguridad, es el de conservar el empleo y apoyar los sentidos de unión que han vuelto a este local exitoso. Es por esto que se ha dispuesto un sistema de delivery propio que empieza desde el empaque de los alimentos y en donde se ha capacitado al personal que trabaja en los locales para poder atender requerimientos del cliente y, a su vez, sea parte del servicio un acompañamiento al comensal antes, durante y después del pedido, donde, incluso a la distancia, pueda sentir la calidez propia de los restaurantes.
Por esto, se han dispuesto persas líneas de atención donde el personal de cocina da asesoría para las preparaciones y se motiva al cliente a que, a cualquier duda, se sienta en completa libertad de llamar o escribir, aprovechando persos canales para lograr la esencia de las cocinas, en los hogares de los comensales.
Le puede interesar:Â Inversiones en tiempos de COVID-19, edición restaurantes
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,