
#LA RUTA DEL DOMICILIO, EL GRANITO DE ARENA FOODIE
#LA RUTA DEL DOMICILIO, EL GRANITO DE ARENA FOODIE
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Luego del anuncio del presidente de la República, Iván Duque, de extender la cuarentena hasta finales de mayo. A partir de esto, un grupo de generadores de contenido gastronómico en redes sociales, decidió aportar al sector de los restaurantes, lanzando `La Ruta Del Domicilio´ una iniciativa para promover los pedidos.
El objetivo de la campaña es mostrar a través de las redes sociales los protocolos que cumplen los restaurantes con el manejo del empaques de alimentos, los comercios que siguen atendiendo, la variedad de platos que se pueden disfrutar en la ciudad de Bogotá y promover sus domicilios.
El sector de los restaurantes se ha visto afectado por la crisis del COVID-19, al tener que prestar sus servicios solo por domicilio. Pero, además, muchos de los ciudadanos no se sienten confiados a la hora de ordenar, "Por eso queremos apoyar a los restaurantes. Muchos nos abrieron sus puertas para poder tomar fotos de sus platos y contarles a nuestros seguidores cuáles eran las preparaciones que ofrecían. Hoy queremos decirles a los seguidores que los restaurantes tienen protocolos de bioseguridad y que está bien pedir a domicilio".Es el mensaje que envían este grupo de influenciadores a los restaurantes.
El grupo de foodies seleccionará un restaurante cada semana para pedir sus productos, apoyando al dueño haciendo compras y publicidad en redes sociales. Los ciudadanos se pueden sumar a la campaña utilizando el hashtag #LaRutaDelDomicilio compartiendo, por fotos y videos, los productos que compraron.
El objetivo de esta iniciativa está desarrollada pensando en los siguientes efectos con los que desean aportar:
Primero en que esa semana el restaurantes contará con 10, 20 o 30 pedidos fijos, consideran que eso le da una base para arrancar con buena energía.
La segunda comunicar en redes que los restaurantes están atendiendo por domicilio, y no estar limitados únicamente a la visibilidad que pueden tener en la participación de plataformas.
Nosotros nos estamos enfocando en restaurantes con una o dos sedes, para tratar de hacerlos visibles en redes sociales con nuestro público.
Esperamos que la iniciativa se replique en más ciudades y así poder motivar esta forma de comercio. Menciona Carlos Muñoz -FoodieÂ
@comerenlacalle
¿Qué es la Ruta Foodie?
Desde el 2019 un grupo de generadores de contenido gastronómico en redes sociales, se unió para planear recorridos y así mostrar la variedad de restaurantes que tiene Bogotá. En su primera salida se dedicaron a visitar más de 10 taquerías, probando las preparaciones y variaciones que cada lugar ofrecía.
Con `La Ruta Foodie´ estos emprendedores tienen como objetivo que sus seguidores se arriesguen a probar nuevas propuestas de cocina en la capital del país, que descubran nuevos talentos y apoyen al sector gastronómico. En Bogotá se agrupan cerca de 30 cuentas, pero existen aliados en otras ciudades del país. El objetivo a largo plazo es poder generar un gran movimiento nacional que permita generar sinergias de apoyo para el sector gastronómico.
Listado de cuentas:
@comerenlacalle
@comiendo.con.potter
@elcolombianfoodie
@foodinbogota
@alejo.eats
@comiendoxbogota
@chefandreschavez
@juanstarving
@flor_de_pimienta
@policiacocinero
@AnnieTheFoodlover
@milakasscocina
@Alejandraalcubo
@quelocuradepareja
@elchanchofitness
@crumont
@vivir_amar_y_comer
@foodieatblog
@chef360grados
@jimenez_salo
@nosabenladelicia
@una_cachaca_que_ama_comer
@ko.mida
@thehungryman_co
@eisbrothers
@elpaladarviajero
@bogotacomidas
@justinthetable
@gastro.creativo
@camilococinero
@camilaarenasp
 Informacion de contacto: Carlos Muñoz – mail: comerenlacalle@gmail.com
Movil:(+57) 311-5601461
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,