
Las pautas del gastromarketing
Las pautas del gastromarketing
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El negocio de la restauración consiste principalmente en vender mucho y gastar poco. Para que ese primer objetivo se cumpla es necesario contar con estrategias sólidas de comunicación y mercadeo. Recuerde que "lo que no se muestra, no se vende".
Reconociendo la importancia de este tema, el próximo 31 de agosto, el Club La Barra realizará, en Compensar de la Av. 68 (Bogotá), una jornada de capacitación en Comunicación y Mercadeo Estratégico para restaurantes, un encuentro en el que tendrá la oportunidad de aprender sobre las herramientas necesarias para un plan de promoción exitoso.
Felipe Cuadros, gerente de Umami Cocina Estudio, y Paloma Riascos, consultora del sector, expondrán sus conocimientos acerca del Gastromarketing, Tendencias Innovadoras, Branding y Fidelización, Neuromarketing, Redes Sociales y Comunicación Estratégica. Todas útiles para la gestión del negocio.
Cabe recordar que un establecimiento puede tener una excelente propuesta gastronómica, de ambientación y servicio, pero si estos elementos no se comunican, de poco sirve tal inversión.
En este punto se hace imprescindible la creación e implementación del plan de comunicación y mercadeo. Sea el voz a voz, las redes sociales, el freepress o las relaciones públicas, cada acción debe contar con una lista de objetivos y estrategias medibles en el tiempo.
"Hoy en día el mercado está más competido, y el cliente es "nómada" por lo que se requieren más campañas y estrategias para fidelizarlo, mediante la comunicación y el mercadeo", agrega Cuadros.
Si bien el objetivo principal es hacer que la caja registradora se mueva, es importante también que las estrategias vayan encaminadas al posicionamiento del restaurante, a darlo a conocer y que esa imagen perdure en el tiempo.
Tenga en cuenta que un plan de mercadeo y comunicaciones inicialmente debe plantearse a tres meses, al cabo de los cuales se evalúa el desempeño de las acciones, y si es el caso, se replantean para ajustarlas.
5 claves de éxito
Para el Gerente de Umami Cocina Estudio, cinco son las claves de éxito de un plan de comunicaciones y mercadeo estratégico:
-
Crear un comité comercial en el restaurante para coordinar las estrategias. Una recomendación valiosa sobre todo para establecimientos de menor tamaño que no cuentan con un cargo de mercadeo dentro de la empresa.
-
Definir el concepto de negocio para poderlo comunicar.
-
Establecer un presupuesto para publicidad, comunicaciones y mercadeo.
-
Plantear cuáles serán las acciones foco de la inversión.
-
Fijar objetivos claros y medibles para un lapso determinado
Acerca de Club La Barra
Es el primer club de beneficios, experiencias y privilegios para la industria de la hospitalidad en Colombia. Con más de 600 socios a nivel nacional, el Club La Barrase consolida como la comunidad de profesionales más importante del sector gastronómico.
Informes:
http://clublabarra.com/
marketinglectores@axioma-
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,