
Llega Spiritu a Bogotá, el primer food market internacional con concepto asiático
Llega Spiritu a Bogotá, el primer food market internacional con concepto asiático
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Spiritu, que abrirá sus puertas en el segundo semestre de 2022, generará cerca de 170 empleos directos e indirectos y trabajará para convertir la zona del Chicó en el epicentro de la comida asiática de la capital colombiana.
De acuerdo con un estudio realizado por la firma de consultoría Deloitte, a raíz de la pandemia se espera que los inversionistas retiren su dinero de fondos de renta fija o variable, para invertir en activos seguros como el sector inmobiliario, el cual "siempre será más estable, ya que su rendimiento no suele caer como en otro tipo de inversiones".
Conscientes de esto y del mercado gastronómico en auge que existe en Bogotá, la firma Movec se unió a un equipo con experiencia para conceptualizar, diseñar, construir y operar el que será el primer espacio gastronómico automatizado, el cual nace preparado y replantea la propuesta de valor de los restaurantes actuales.
"Se trata de Spiritu, el primer Food Market Internacional que operará en la capital colombiana con un concepto asiático en el cual se combinarán diferentes experiencias y culturas gastronómicas", señala Carolina Orozco, representante de Spiritu.
Lea también: Pirpos ha digitalizado más de 1.500 restaurantes en el país
Este espacio, que contará con un área de más de 1000m², tendrá cocinas japonesas, coreanas, tailandesas, chinas y vietnamitas. Adicional, tendrá una zona de bar, un mercado de pescado y un área pensada para la comida a domicilio que tanto auge ha tomado desde finales de 2019. Â
"Además de la oferta gastronómica en punto, hemos desarrollado una estrategia basada en comida para llevar y domicilios, convirtiendo al proyecto en una inversión que supera los desafíos actuales", añade Orozco.
Cualquier persona puede invertir
Este no es un negocio exclusivo para unos pocos: con el ánimo de apoyar la reactivación económica e impulsar la inversión local, Spiritu ha abierto las puertas a todas las personas interesadas en hacer parte de uno de los sectores más importantes y rentables del país.
El proyecto, además de permitirle al inversionista ser dueño de un local comercial con todos los beneficios del sector inmobiliario, ofrece altas proyecciones de resultados gracias a la operación de un food market que será tendencia.
Lea también:Â Conozca los tres proyectos gastronómicos más destacados de Colombia
"Es una inversión que le generará al inversionista una renta mensual por concepto de excedentes de utilidad 100 % pasiva, donde no tendrá que ocuparse de pólizas, arrendamientos, mantenimientos, pago de servicios públicos, entre otros aspectos de la finca raíz tradicional, ni del trabajo que representa la operación de un negocio gastronómico. Para eso se contratan expertos. Además, desde el primer momento contará con la seguridad de una fiduciaria que administrará y verificará el cumplimiento de las condiciones para dar viabilidad al proyecto", ultima Carolina Orozco.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,