
Los food trucks se toman Zipaquirá
Los food trucks se toman Zipaquirá
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Sabor, rapidez, comodidad y buenos precios son algunos de los elementos que convierten a los food trucks en una buena opción a la hora de comer.
Una de las más recientes novedades en el mundo gastronómico son los food trucks. Estos camiones toman fuerza en diferentes ciudades del mundo, convirtiéndose en un negocio rentable y de gran afluencia.
Las food trucks son más que trailers que venden comida. Estos camiones ofrecen persidad de productos y menús aptos para todo el público. La comida, las presentaciones gourmet, carros decorados por diseñadores y servicio personalizado aderezan la oferta.
[gallery columns="1" size="large" ids="https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2016/11/food-truck-colombia.jpg|"]
Con el auge de este modelo de negocio, Zipaquirá contará con la primer plazoleta de comidas con food trucks. Revista La Barra habló con Juan Fernando Sierra gerente técnico de Cacique Beer and Food Plaza para conocer este proyecto que se inaugurará el próximo 19 de noviembre.
Revista La Barra: ¿Por que apostarle al negocio de los food trucks?
Juan Fernando Sierra: Esta es una tendencia mundial. Creamos un concepto en el que le damos un toque diferente a los container donde son completamente abiertos y el público puede disfrutar de un espacio diferente cerca a la mina de sal. Este es el primer modelo de plazoleta de food trucks en Colombia, y el primer container ofrece cerveza artesanal.
LB: ¿Cómo surge la idea de establecer un espacio especializado para food trucks en Zipaquirá?
JS: Este no es un concepto típico en donde los camiones son adecuados para cocinar y entregar la orden al cliente. Con el diseño de cada uno de los containers descubiertos en los que se pueden instalar mesas para que los comensales disfruten un espacio de esparcimiento. El ideal es que los diferentes food trucks se agrupen y que Zipaquierá tenga un espacio especial dedicado a este modelo de negocio.
LB: ¿Cuáles son las especificaciones de esta plazoleta?
JS: Contamos con un espacio de 3 mil metros cuadrados pididos en la plazoleta de food trucks, parqueadero, y un salón adecuado para eventos. El proyecto arrancó con un container bar, pero dentro de los planes de crecimiento esperamos tener dos más con un diseño completamente diferente.
LB: ¿Qué capacidad tiene Cacique Beer and Food Plaza?
JS: Tenemos estimada una capacidad de mil personas. Para la inauguración esperamos sacarla del estadio con lleno total. Por otra parte la afluencia del público la pidimos en clientes internacionales entre semana y clientes nacionales los fines de semana.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,