Los mejores chefs de Latinoamérica estarán en el Bogotá Wine & Food Festival
Los mejores chefs de Latinoamérica estarán en el Bogotá Wine & Food Festival
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los mejores chefs de latinoamérica estarán en la tercera versión del Bogotá Wine & Food Festival que se llevara a cabo del 28 de agosto al 1 de septiembre 2013. De nuevo Gaeleen Quinn y Iris Quinn directoras del Festival harán de Bogotá una de las ciudades más destacadas de la gastronomía colombiana.
Los mejores chefs de latinoamérica estarán en la tercera versión del Bogotá Wine & Food Festival que se llevara a cabo del 28 de agosto al 1 de septiembre 2013. De nuevo Gaeleen Quinn y Iris Quinn directoras del Festival harán de Bogotá una de las ciudades más destacadas de la gastronomía colombiana.
El evento que se ha caracterizado por traer a los mejores chefs del mundo e importantes personajes como Frank Bruni, crítico gastronómico del New York Times quien escribió una columna sobre la gastronomía de Bogotá.
En su tercera versión el festival ofrecerá diferentes actividades entre las que se encuentran desayunos, almuerzos interactivos, cenas, charlas de expertos, catas y por primera vez una muestra de la cocina popular colombiana con la curaduría de Gaeleen Quinn.
Este año contará con la participación de Carlo Mirarchi, Chef americano dueño de los más famosos restaurantes de Brooklyn; Roberta´s y Blanca,Virgilio Martinez chef peruano dueño del restaurante Central de Lima que ocupa el puesto número 50 de la lista de los mejores restaurantes del mundo; Enrique Olvera chef mexicano dueño del Restaurante El Pujol que hace parte de la lista de los mejores 50 restaurantes del mundo.
También estará Iñaki Aizpitarte, vasco, chef del Restaurante Chateaubriand de Paris; Pierre Van Oost oriundo del norte de Francia, radicado en La Paz hace 15 años; Frank Castronovo y Frank Falcinelli los primeros chefs que abrieron restaurante en Brooklyn; Fernando Trocca chef argentino, presentador del Canal Gourmet, Mario Castrillón chef de Panamá, Hiroko Shimbo chef japonesa, Alvaro Hernandez de Ecuador, Doug Psaltis de Chicago, Hsing Chen de Chicago, Jan Niedrau de Zazuquito, Ecuador, Carlos Sanchez (chef pastelero colombiano de Parcel 104), entre otros.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,