
Los principios de la cocina en boca de expertos
Los principios de la cocina en boca de expertos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Cuatro maestros de la cocina moderna, Heston Blumenthal, Harold McGee, Thomas Keller y Ferrán Adriá, escribieron para LA BARRA los principios que, según ellos, rigen su forma de ver la gastronomía actual
  El mundo de los alimentos ha cambiado enormemente en la época moderna. Dicho cambio se ha dado especialmente en la última década, donde, con muchos otros progresos, ha surgido un nuevo acercamiento a la cocina en los restaurantes alrededor del globo, incluyendo los nuestros. Sin embargo, sentimos que esta propuesta se ha entendido mal. Algunos aspectos se sensacionalizan y acentúan demasiado, mientras que otros son ignorados y se extienden equivocadamente, tanto dentro como fuera de nuestra profesión.
Creemos que ésta es una época importante en la historia de la cocina y deseamos clarificar los principios y pensamientos que nos orientan realmente. Esperamos que esta declaración sea útil para toda la gente que tiene un interés en la comida, pero sobre todo para nuestros colegas más jóvenes, las nuevas generaciones de profesionales de alimentos.
Tres Principios básicos orientan nuestra cocina: excelencia, apertura e integridad
Estamos motivados, por encima de todo, por una búsqueda de la excelencia. Deseamos trabajar con los ingredientes de la más fina calidad y comprender el enorme potencial de los alimentos que decidimos preparar, sea que se trate de un café o de un plato fuerte del menú.
Creemos que tanto hoy como en el futuro, el compromiso con la excelencia requiere apertura con todos los recursos que puedan ayudarnos a dar placer y significado a la gente a través de la comida. En el pasado, los cocineros y sus platos estaban limitados por muchos factores: la poca disponibilidad de ingredientes y el desconocimiento de sus modos de transformación; el escaso entendimiento de los procesos culinarios y las necesariamente estrechas definiciones y expectativas incorporadas en la tradición local.
Hoy hay menos limitantes y es tremendo el potencial para el progreso de nuestro arte. Podemos escoger ingredientes del planeta entero, métodos para cocinar, tradiciones y utilizar todo el conocimiento humano para explorar qué es posible hacer con los alimentos y con el ritual que significa comer. Esto no es una nueva idea, pero sí, una nueva oportunidad. Hace casi dos siglos, Brillat-Savarin escribió: "El descubrimiento de un nuevo plato hace más para la felicidad humana que el descubrimiento de una nueva estrella".
Y algo primordial en todo lo que hacemos es la integridad. Nuestras creencias y compromisos son sinceros y no siguen la última moda.


Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,