
Makro y 'Don Jediondo Sopitas y Parrilla': una unión exitosa
Makro y 'Don Jediondo Sopitas y Parrilla': una unión exitosa
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Mientras el restaurante del popular comediante cumple 10 años, el hipermercado cumple 20 ayudando a crecer a sus clientes. Pedro González más conocido por su personaje humorístico de 'Don Jediondo' recuerda que hace 10 años cuando junto a su esposa María Eugenia, inauguraron el primer restaurante 'Don Jediondo Sopitas y Parrilla' en el centro comercial Imperial en Bogotá, visitaban las tiendas Makro de la Calle 80 con Avenida Boyacá y de la Autopista Norte, donde compraban víveres y carnes.Actualmente 'Don Jediondo Sopitas y Parrilla' cuenta con más de 50 puntos en el país y el año pasado se ubicó en el puesto 13 de los restaurantes que mayores ingresos operacionales tuvieron en 2013 en Colombia, con $31.831. 320.
Al preguntarle sobre las causas que han llevado a que su restaurante haya crecido de una forma tan admirable, Pedro González, menciona a Dios, la tenacidad de su esposa, la fidelidad de sus clientes y aliados como Makro que creyeron desde un principio en su empresa.
REVISTA LA BARRA: ¿Cómo empezó la alianza de Makro con el restaurante 'Don Jediondo Sopitas y Parrilla'?
Pedro González: Nuestra vinculación con Makro empezó cuando abrimos nuestro primer restaurante, en Makro nos atendieron muy bien, dándonos un trato preferencial como empresa, nos inscribieron y codificaron, otorgándonos un crédito blando que no teníamos con otros proveedores.
RLB: ¿Cómo ha apoyado Makro el crecimiento del restaurante?
Pedro González: Además de abastecernos con productos sensacionales, recibimos constantemente acompañamiento y asesorías, muchas veces Makro ha llevado nuestros parrilleros a enseñarles por ejemplo cortes de la carne o cómo se debe asar, para vender el mejor producto.También nos han brindado asesorías sobre almacenamiento, manipulación de alimentos o temas contables, para el manejo del dinero, haciéndonos ver que si una empresa que está empezando no se organiza, si se maneja todo con plata de bolsillo, obviamente no va a rendir.
RLB: ¿Qué consejo tiene Pedro González para los restaurantes?
Pedro González: Algo importante para un restaurante es tener un factor que lo haga diferente a los otros negocios del mercado, diferenciarse por la calidad de los productos que vende como los de Makro, por el servicio o por la atención.Además hacer las cosas dentro de la ley, tener todo al día, los papeles de los bomberos, de la Secretaría de Salud, el pago de los impuestos, el RUT, si es régimen común, pues estar dentro de él y estar declarando. Son detalles que uno dice quién va a molestar por eso, pero es lo que hace finalmente a la empresa.
Para ver la entrevista completa de Revista LA BARRA con'Don Jediondo' y Makro haga clic aquí.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,