
Matiz enseña que el café es toda una experiencia
Matiz enseña que el café es toda una experiencia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Una buena carta de café puede ayudar a aumentar la rentabilidad y el tiquete promedio. Matiz le invita a sacar provecho de las bebidas que sirve en su local.
Un establecimiento gastronómico, además de ofrecer un buen servicio, debe enfocarse en crear una experiencia. Cada detalle que llega a la mesa debe estar pensado desde el principio. Hoy los cocineros se han dado cuenta de que los platos que sirven deben contar una historia. Esto no solo aplica para los alimentos, también para las bebidas. Servir un café de origen es, entonces, una forma de hacer una conexión con las emociones del comensal y de comprometerse con los productores. Según Catalina Maya, jefe de Marca de Café Matiz, hay que entender que el café es más que una moda: "hay que brindar experiencias diferenciadas para cada tipo de consumidor y para cada momento de consumo".
Ofrecer una taza de café es más que una obligación. Trasciende al origen, a la forma de cultivo, a los perfiles de tostión, entre otras cosas. "Servir un café especial es algo que genera magia", explica Andrea Giraldo, Directora de Canales Alternativos y Experiencias de Café de Colcafé. El café se debe convertir en un momento inolvidable y, para ello, "los establecimientos deben educar y dar gusto a los comensales, incluso, personalizando el momento de consumo", agrega Andrea.
Matiz, más que un café es la mezcla entre arte y sabiduría. Es café de los Farallones del Citará en el suroeste de Antioquia, un suelo que le imprime aromas y sabores únicos. Además, su portafolio ofrece un producto para todos los gustos:
- Marfil: tostión clara y molienda media. Sabor delicado y frutal; cuerpo medio y notas cítricas. Ideal para preparar en Dripper o con el método tradicional de goteo.
- Ámbar: tostión clara y molienda media. Sabor equilibrado; cuerpo medio con final sedoso y notas dulces. Para preparar en Chemex o con el método tradicional de goteo.
- Escarlata: tostión oscura y molienda gruesa. Sabor intenso y posgusto prolongado; cuerpo alto y aterciopelado. Para preparar en prensa francesa o con el método tradicional de goteo.
- í‰bano: tostión tipo espresso y molienda fina. Sabor complejo y duradero; cuerpo cremoso y notas a nuez y ligeramente ahumadas. Para preparar en moka o con el método tradicional de goteo.
Los cafés de Matiz vienen en diferentes presentaciones, pensadas en el tipo de experiencia que se quiere ofrecer. Los establecimientos pueden elegir entre café molido, café en grano o café en cápsulas, todo de acuerdo con el equipo de preparación que manejen. Â Además, la marca está disponible para capacitar al personal en el manejo de los diferentes métodos de preparación, a asesorar a los negocios en la construcción de la carta de bebidas y maridajes y a promover diferentes experiencias que permitan generar diferenciación.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,