
Mejoró disponibilidad de verduras y hortalizas
Mejoró disponibilidad de verduras y hortalizas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Corporación Colombiana Internacional del Sistema de Información de Precios del Sector Agropecuario, SIPSA, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural indica que mejoró la disponibilidad de verduras y hortalizas.
Bogotá
Verduras y hortalizas
En corabastos, se redujo la cotización de la mazorca de $475 a $407 el kilo, en un 14%, gracias al ingreso de un mayor volumen del producto, procedente desde la Sabana de Bogotá. Así mismo, bajó el precio de la arveja verde en vaina de $4.033 a $3.942 el kilo, en un 2%, porque se dispuso de la oferta de la leguminosa originaria de Pasca y Subachoque, Cundinamarca, la cual se complementó con la proveniente desde de Ipiales (Nariño).
Frutas
Aumentó el precio del limón Tahití de $679 a $690 el kilo, en un 2%, debido a la reducción de la cosecha de la fruta en los departamentos de Tolima y Santander. Así mismo, subió el valor comercial de la curuba redonda de $795 a $864 el kilo, en un 8%, porque sólo se contó con producto de primera calidad.
Tubérculos
Disminuyó el precio de la papa criolla de $1.713 a $1.620 el kilo, en un 5%, como resultado del abastecimiento del tubérculo proveniente desde La Ca lera , Subachoque, El Rosal, Zipaquirá y Une (Cundinamarca).
Medellín
Verduras y hortalizas
Se reportó una disminución en la cotización de la acelga de $788 a $667 el kilo, en un 15%, gracias a la mayor oferta del producto, cultivado en la región.
Por el contrario, aumentó la cotización mayorista de la arveja verde en vaina de $2.200 a $2.400 el kilo, en un 9%, habichuela regional de $900 a $950 el kilo, en un 5% y tomate chonto de $1.385 a $1.407 el kilo, en un 2%, debido a la poca presencia de producto procedente desde el interior del país.
Frutas
En este grupo de alimentos, se registró una reducción en la cotización de la granadilla de $1.328 a $1.300 el kilo, en un 2%, guanábana cítrica de $2.367 a $2.233 el kilo, en un 6%, y mandarina onecco de $900 a $833 el kilo, en un 7%, como resultado de la poca demanda en el mercado local.
Tubérculos
La obstaculización de vía Medellín-Turbo, ocasionada por un accidente de transito, dificultó el ingreso de la yuca ICA proveniente de Mutatá y Dabeiba (Antioquia), por lo que subió la cotización del alimento de $879 a $1.000 el kilo, en un 14%.
Igualmente, se incrementó el precio de la arracacha blanca de $750 a $833 el kilo, en un 11% y la papa criolla limpia de $900 a $950 el kilo, en un 5%, debido al mal estado de las vías.
Cúcuta
Verduras y hortalizas
Bajó el precio del tomate Ríogrande de $1.271 a $1.165 el kilo, en un 8%, debido al aumento en la oferta desde los municipios de Bochalema, Abrego y Ocaña (Norte de Santander). También disminuyó la cotización de la habichuela de $1.250 a $1.000 el kilo, en un 20%, porque inició la cosecha en Bochalema.
Tubérculos
Disminuyó el precio de la arracacha amarilla de $838 a $600 el kilo, en un 28%, debido a la cosecha en los municipios de Mutiscua, Chitagá, Labateca y Toledo (Norte de Santander).
Armenia
Verduras y hortalizas
Se presentó un aumento en la cotización mayorista de la arveja verde en vaina, de $2.960 a $3.147 el kilo, en un 6%, como resultado del cierre del ciclo productivo en los cultivos de la región.
Sin embargo, disminuyó el precio del tomate chonto de $1.733 a $1500 el kilo, en un 13%, porque se contó con el producto de procedencia regional.
Frutas
Subió el valor comercial de la naranja Valencia de $613 a $627 el kilo, en un 2%, y mora de Ca stilla de $2.733 a $2.800 el kilo, en un 2%, por la finalización de los períodos de cosecha en el departamento.
Tubérculos y plátanos
Aumentó el precio del plátano dominico hartón verde de $611 a $633 el kilo, en un 4%, porque disminuyó la producción del alimento cultivado en la zona.
En cambio, disminuyó la cotización de la arracacha blanca de $ 491 a $469 el kilo, en un 4%, debido al aumento de la oferta del producto proveniente del departamento de Valle y Cajamarca (Tolima).
Cali
Verduras y hortalizas
En la central de Calabasa, en Cali, se incremento en la cotización de la zanahoria de $1.028 a $1.306 el kilo, en un 27%, cebolla cabezona blanca de $657 a $830 el kilo, en un 26% y coliflor de $1.767 a $2.000 el kilo, en un 13%, porque ingresó una menor cantidad de estos alimentos procedentes del departamento de Cundinamarca.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,