
Mercado del Río' ha superado las expectativas, pero va por más
Mercado del Río' ha superado las expectativas, pero va por más
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Mercado del Río, ubicado en Medellín, es un mercado gastronómico, inspirado en los mercados gastronómicos del mundo al estilo de Mercado San Miguel en Madrid, Borought market en Londres, Mercado Roma en México, entre otros. Cuenta con 37 propuestas gourmet y oferta de vinos y cerveza con precios similares a los del supermercado.
Es una opción de maridaje de vida disponible para todo tipo de público, en donde se permite la interacción entre el chef-comida y comensales. Tiene como premisa que la gastronomía es uno de los referentes culturales de la sociedad.
Abrió sus puertas en octubre del año pasado. Por eso, al ser el primer mercado gastronómico en el país, La Barra le pregunto a Carolina Arango Zuluaga, dirección comercial y de relaciones públicas de Mercado del Río, sobre el balance que ha tenido hasta el momento esta propuesta y cuáles son los retos que tienen para el futuro.
LB: ¿Cómo ha sido el balance que ha tenido Mercado del Río desde su creación?
Mercado del Río: Hemos superado las expectativas, desde el principio sabíamos que estábamos apostándole a un proyecto ganador por su concepto, ubicación, etc. Sin embargo, hemos superado cifras de visitantes y ventas al mes. Hoy nos están visitando alrededor de 50.000 personas al mes.
LB: ¿Qué tienen proyectado para este año?
Mercado del Río: En el Mercado no paramos, queremos tener la mejor experiencia para todos nuestros clientes y seguidores. Por esto seguimos trabajando en mejorar el lugar, cada vez encontrarán un mejor espacio de maridaje de vida.
LB: ¿Van a expandirse a otras ciudades? ¿Cuáles?
Mercado del Río: Se está analizando la viabilidad, próximamente les contaremos más acerca de esto.
LB: ¿Qué buscan con este modelo de negocio?
Mercado del Río: Nuestra visión es ser la primera empresa especializada en el desarrollo y operación de mercados gastronómicos en Colombia y Latinoamérica. Buscamos ser la compañía líder en entretenimiento de alta calidad, basado en el MARIDAJE DE VIDA, en formatos de mediana superficie.
Nuestro mayor interés es lograr crear formatos de entretenimiento a través del Maridaje que promuevan interacción social y se vuelvan referentes de ciudad.
LB: ¿Cuánto % esperan crecer este año y cómo se proyectan en ventas?
Mercado del Río: A través de nuestros concesionarios esperamos lograr ventas de $24.000.000.000 año.
Este año es nuestro primer año de funcionamiento, el 25 de junio cumplimos 8 meses de apertura, por esto a hoy no podemos hablar de un porcentaje de crecimiento. Este año ha sido un año de mucho aprendizaje y proyección para lograr que en nuestro segundo año de operación lleguemos al porcentaje de crecimiento esperado.
LB: ¿Cuál es el plus que brinda Mercado del Río para los restaurante que deciden hacer parte de este?
Mercado del Río: El primer plus es que el Mercado funciona como una familia, somos una comunidad, donde el bien común prima sobre el particular.
El Mercado se encarga de hacer el mercadeo del lugar como comunidad y esto reduce costos importantes en la operación de un negocio, con este trabajo hemos logrado más de 50.000 visitas mes.
Así mismo nuestra estructura comercial y de mercadeo se enfoca en generar alianzas estratégicas de ciudad que promuevan al Mercado como espacio de interés turístico.
También generamos negociaciones con grandes empresas que nos buscan como el espacio para generar diferentes actividades, eso hace que por derecha sean nuestros concesionarios los beneficiados.
LB: ¿Quiénes pueden hacer parte de este modelo de negocio?
Mercado del Río: Tenemos muchas variables importantes a la hora de decidir quién hace parte del proyecto. No tenemos convocatorias abiertas, no sacamos publicidad masiva ni ningún tipo de promoción pública. Nuestro trabajo es voz a voz, buscamos las marcas que cumplen con los requisitos diseñados por nuestro equipo. Uno de ellos y muy importante es que no sean grandes cadenas, buscamos ofrecer diferenciales.
LB: ¿Cuánto vale un espacio allí?
Mercado del Río: Dependiendo de los m2 y zonas, nosotros nos volvemos aliados del comercio y de acuerdo a esto generamos una estructura de precios.
[gallery size="large" columns="1" type="slideshow" ids="https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2017/06/Mercado-del-Río.jpg|Mercado del Río,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2017/06/Modelo-de-Mercado-del-Río.jpg|Mercado del Río,https://www.revistalabarra.com/wp-content/uploads/2017/06/Restaurante-Mercado-del-Río.jpg|Mercado del Río"]
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,