
MUY' recibe inversión para fortalecer su presencia en la región
MUY' recibe inversión para fortalecer su presencia en la región
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
MUY Tech llegó a América Latina para transformar la experiencia de sus usuarios y a la categoría de restaurantes, con una plataforma tecnológica innovadora que al día de hoy opera 21 puntos de experiencia propios en Colombia, uno recientemente abierto en México y espera cerrar 2020 con 150 cocinas entre Sí£o Paulo, Ciudad de México y Bogotá.
Durante la última década las plataformas en línea de comida a domicilio en Latinoamérica han otorgado la conveniencia de ordenar en línea, reduciendo los tiempos de entrega y ofreciendo una variedad amplia y creciente de platos. Sin embargo, estos beneficios solo han llegado al 5-10 % superior del mercado, debido a los altos precios en relación a los ingresos de la región.
MUY Tech está escalando una compañía que democratice el acceso mediante una experiencia combinada de los mundos off y on-line. Esta empresa fue fundada por José Calderón (CEO) y Miguel McAllister, dos reconocidos y exitosos emprendedores en el mercado latinoamericano, quienes crearon Domicilios.com y Merqueo.
Para esta ocasión MUY Tech, en cabeza de José Calderón y que ya contaba con Seaya Ventures, acudió nuevamente a una ronda de inversores liderada por ALLVP, la cual tiene sede en México. Esta Serie B de USD$15 millones eleva el financiamiento total de MUY a U$20.5 millones y le ayudará de manera significativa a continuar con su crecimiento, el cual ya se encuentra posicionado en Colombia y da sus primeros pasos en México.
Este nuevo financiamiento servirá para continuar la agresiva expansión internacional, sostener el rápido crecimiento para llegar a 150 puntos en la región en 2020 y proveerá el capital para acelerar el desarrollo de su tecnología. Los fondos también se usarán para continuar fortaleciendo su equipo corporativo con el propósito de generar nuevas líneas de negocio y aumentar la eficiencia operativa para mantener su tasa de crecimiento en ventas anuales por encima de los niveles actuales de 10x.
MUY Tech busca dar acceso a todos los Latinoaméricanos a una comida buena y económica, con un sistema de chef inteligente que usa Inteligencia Artificial, para producir alimentos según los pronósticos de demanda, lo cual contribuirá a reducir el desperdicio de alimentos y a estandarizar sus procesos de producción y logística de una manera más eficiente. A su vez, permite a los usuarios realizar pedidos personalizados mediante pantallas de autogestión o su aplicación propia en sus restaurantes físicos; ¿qué piden? platos rápidos, frescos y personalizados; "MUY puede estar sirviendo la increíble suma de 200 mil platos por mes", según lo comenta José Calderón.
José Calderón afirma que este emprendimiento está diseñado para conseguir que el pedido y la entrega a domicilio sean más eficientes en ciudades de alta densidad, en las que una clase media creciente tiene la necesidad de comer fuera de sus hogares debido a que permanecen 12 horas o más hora fuera de éstos por sus trabajos y los largos tiempos de viaje que deben enfrentar cada día.
Las alternativas como los restaurantes de servicio completo pueden ser costosas y llevar mucho tiempo, y los restaurantes informales tradicionales no cumplen con los estándares de calidad. Una gran parte del mercado, alrededor del 40 %, lleva almuerzo a su trabajo (en artefactos similares al Tupperware), pero a medida que aumenta la capacidad de consumo y que la composición de los hogares decrece en número de miembros, indica que más personas evitarán cocinar en casa y optarán por opciones más rápidas y de mayor calidad como las que ofrece MUY.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,