
Nespresso quiere darle una segunda vida a sus cápsulas de café en Colombia
Nespresso quiere darle una segunda vida a sus cápsulas de café en Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El pionero del café porcionado en el mundo, Nespresso, quiere darle una segunda vida a su cápsulas en Colombia.
La empresa, filial de la compañía Nestlé, se ha aliado con el estudio de diseño, JellyShot,para desarrollar un set de portavasos de edición limitada elaborado, en algunas de sus partes, con aluminio reciclado proveniente de cápsulas de la marca consumidas en Colombia.
La idea es que los consumidores tengan la oportunidad de reciclar las cápsulas de aluminio, que aunque, por su material de realización resultan 100% reciclables, han sido fuertemente criticados en el mundo por la disposición que se hace de ellos.
Así los consumidores colombianos de Nespresso podrán llamar al 01 800 752 24 15 para solicitar recolecciones domiciliarias gratuitas o directamente llevar sus capsulas utilizadas a una boutique del país para que posteriormente sean transportadas hacia un aliado, responsable de reciclarlas.
Posteriormente, explica la compañía se "separa el café ya extraído del aluminio de la capsula y, mezclado a otros productos orgánicos, es transformado en abono seco; mientras que el aluminio, por su lado, es entregado a la industria metalúrgica" para ser transformado en el producto final.
Los sets de portavasos estarán disponibles de forma limitada, en las boutiques y puntos de venta de la marca en Bogota (Centro Comercial Andino, Centro Comercial Unicentro y Centro Comercial La Colina) y en Medellín (Centro Comercial SantaFé y Centro Comercial El Tesoro).
De este modo, Nespresso, busca "hacer más tangible su compromiso con la sostenibilidad a lo largo de la cadena de valor del café".
Nespresso utiliza el aluminio para elaborar sus cápsulas por las características intrínsecas de este material que preserva los 800 aromas volátiles que contiene el café tostado y molido.
Sin embargo el modelo de café porcionado ha recibidio grandes críticas a nivel mundial debido a la complejidad que existe para reciclar las cápsulas, algunas fabricadas con plástico, fécula o poliácido láctico o una combinación de estos elementos con aluminio.
Según un estudio realizado por la agencia de investigación Quantis "el aluminio utilizado por Nespresso tiene menos impacto que sus competidores".
Aun así para algunos defensores ambientales como Piotr Barczak, funcionario de política de residuos del departamento medioambiental europeo, "esta no es la cuestión".
En una entrevista que dio a la BBC hablando sobre el tema Barczak señaló que "la cuestión con las cápsulas de café no es el reciclaje, de lo que se trata es de reducir la cantidad de cosas que necesitamos tirar o reciclar".
Por su parte Nespresso respondió señalando que el café en porciones es un método para reducir los desechos de agua y café, lo que disminuye la huella de carbono por taza.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,