
Nestlé permite conocer el origen de su café a través de una plataforma digital
Nestlé permite conocer el origen de su café a través de una plataforma digital
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La multinacional Nestlé ha ampliado el uso de la plataforma de tecnología blockchain en IBM Food Trust a su marca de café Zoégas.
La compañía ha lanzado ediciones selectas de granos enteros Zoégas y café tostado y molido en Suecia. Esta gama "Summer 2020" es una mezcla de granos de café arábica de tres orígenes: Brasil, Ruanda y Colombia, 100% certificada por Rainforest Alliance. A través de datos guardados en blockchain, los amantes del café ahora podrán rastrear su café de regreso hasta sus diferentes orígenes.
Por primera vez, Nestlé se asoció con un tercero de confianza, The Rainforest Alliance, para proporcionar de forma independiente datos confiables más allá de lo que la empresa suele pulgar. The Rainforest Alliance proporciona su propia información de certificación, garantizando lkla trazabilidad del café. Esta información es directamente accesible a todos a través de la plataforma blockchain, IBM Food Trust.
Al escanear el código QR en el empaque, los consumidores pueden seguir el camino del café desde los lugares de cultivo hasta la fábrica de Zoégas en Helsingborg, donde los granos se tuestan, se muelen y se envasan. Los datos incluyen información sobre los agricultores, el momento de la cosecha, el certificado de transacción para los envíos específicos, así como el período de tostado.
Nestlé comenzó a usar blockchain en 2017 cuando se unió a IBM Food Trust como miembro fundador. En los últimos tres años, Nestlé ha ampliado y persificado el uso de plataformas blockchain, para hacer realidad sus esfuerzos de transparencia y sostenibilidad para sus consumidores.
Comenzó a dar a los consumidores acceso a blockchain en conjunto con IBM, para productos como el puré Mousline y la fórmula infantil Guigoz en Francia. Junto con OpenSC, Nestlé también está haciendo un piloto de blockchain abierta, para monitorear y comunicar abiertamente datos relacionados con la sostenibilidad de la leche y el aceite de palma.
Nestlé continúa aprovechando las tecnologías para crear una mejor visibilidad de toda la cadena de valor de sus productos y liderar haciendo la cadena de suministro sea más transparente.
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,