No hay evidencia de que COVID-19 se propague por consumo de alimentos: Universidad CES

No hay evidencia de que COVID-19 se propague por consumo de alimentos: Universidad CES

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Daniela Vanegas, viróloga, y Faiber Jaramillo, ingeniero de alimentos, docentes de Nutrición de la Universidad CES desmintieron mitos sobre el contagio de COVID-19 a través del consumo de alimentos. Además dieron algunas claves de inocuidad para poner en práctica en las cocinas.

"Desde que inició la pandemia no hay evidencia cientí­fica que demuestre que alguna persona se ha contagiado por ingesta de alimentos. Hasta ahora el modo de transmisión más importante del virus ha sido el contacto persona a persona, más que todo a través de fluidos corporales como gotas o pequeñas partí­culas que pueden ser liberadas en el momento de estornudar o toser", explica Vanegas

Jaramillo por su parte, advirtió que se debe ser cuidadoso con aquellas personas que se han dedicado a realizar afirmaciones por redes sociales, con respecto a aquellos alimentos que pueden llegar a mitigar o disminuir el riesgo de COVID-19.

 "Es importante mencionar que si bien hay muchos tipos de alimentos y diferentes nutrientes que pueden llegar a tener propiedades antiinflamatorias o antioxidantes no significa que su consumo evite contraer el virus", dijo.

Ambos profesionales compartieron algunas recomendaciones que pueden seguirse durante la pandemia para evitar el contagio del coronavirus:

-Una buena alimentación y ejercicio fí­sico pueden mejorar nuestras defensas y nuestra resistencia a los virus.

-Aunque a la fecha no existe información cientí­fica o evidencia de que a través de la ingesta de los alimentos se pueda contraer COVID-19, sí­ está claro que el virus puede durar dí­as y horas en algunas superficies por determinadas horas, sin embargo no existen estudios acerca del tiempo de vida que puede tener la partí­cula viral en los alimentos por lo que se recomienda que la persona que tenga contacto con los alimentos sea exigente con la higiene personal, uso del tapabocas y lavado constante de manos.

-Es importante siempre desechar el embalaje o los empaques en los que vengan los alimentos después de haberla rociado previamente con algún desinfectante o con alcohol que debe tener una concentración igual o superior al 70 %.

-Una vez se desechen las bolsas se debe hacer un lavado de manos adecuado, ya que desde el inicio de la pandemia es sabido que es una manera de prevenir este virus.

-Al desinfectar las superficies con alcohol con concentración superior al 70 %, es importante dejar actuar algunos minutos antes de hacer un enjuague o de retirar este producto desinfectante

Te podría interesar...

04
Noticias

RESTAURANTE SOPO

11/05/2008

Lo más leído

Imagen
Marketing B2B

Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...

・Jul 6, 2018
plásticos de un solo uso
Restaurantes

Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...

Ángela Delgado・Mar 10, 2023
Los tres retos del sector Horeca en Colombia para 2023
Negocio

Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...

Tatiana Rojas・Ene 12, 2023
Arcos Dorados lanza el MCampus Comunidad
Comidas rápidas

Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...

Juan Pablo Tettay De Fex・Ago 22, 2022

Notas recomendadas por el editor

26/05/2008

Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...

Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se

LEER MÁS »

11/10/2011

Salario emocional: motor de gente feliz y produ...

María Paula Ospina Perdomo La rotación de personal genera unos costos muy altos para la organización ya

LEER MÁS »

21/11/2008

Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...

NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,

LEER MÁS »