
No se pierda Alimentaria 2018
No se pierda Alimentaria 2018
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Alimentaria es una plataforma que le ofrece a la industria de la alimentación, bebidas y foodservice un espacio para hacer negocios, internacionalizarse y capacitarse con contenidos de valor e innovación.
Este año trae como novedad, la participación de Hostelco que potencializará las sinergias entre la hostelería y el sector de la restauración, y permitirá convocar en conjunto a más de 4.500 empresas expositoras, el 27% procedentes de fuera de España.
El evento contará con más de 100.000 m2 de superficie expositiva neta. Â El presidente de Alimentaria y de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, ha detallado los beneficios de esta celebración conjunta que "otorgará a ambos salones un valor diferencial, convirtiéndose en una de las mayores plataformas internacionales para la industria de la alimentación, la gastronomía y el equipamiento hostelero".
Por otro lado, en dos salones sobre la innovación (con The Alimentaria Hub como buque insignia) y la gastronomía (con The Alimentaria Experience) van encaminados a brindar un crecimiento en el ámbito internacional. Â Según María Naranjo, directora de alimentos y gastronomía de ICEX, España Exportación e Inversiones, "más del 52% de las empresas agroalimentarias españolas son exportadoras" y ha añadido que "las ventas hacia China y Estados Unidos están aumentando a un ritmo mucho más importante que a la Unión Europea".
En este sentido, Alimentaria 2018 pone el foco en facilitar el contacto entre compradores internacionales y sus empresas expositoras, procedentes de más de 70 países, entre ellos Alemania, Argentina, Ecuador, Bélgica, Holanda, China, Hong-Kong, Rumania, Rusia, Tailandia y Turquía. Por ello, se ampliará la invitación de compradores clave y se espera que el 30% de los visitantes previstos, sea de fuera de España.
Además de la captación de estos compradores internacionales, Alimentaria cuenta con un programa de promoción para detectar nichos estratégicos en mercados exteriores, atraer a profesionales de todo el mundo y superar los 42.000 visitantes internacionales que se registraron en la pasada edición del salón.
Para Mario Robles, cofundador y CEO de Reimagine Food "el futuro de la alimentación pasa por la ultra especialización gracias a las nuevas tecnologías". Por su parte, el chef Carme Ruscalleda ha destacado que "un restaurante es producto y conocimiento, y a la vez debe resultar sostenible: la cuenta de resultados es básica desde el primer día".
Alimentaria 2018 pidirá su oferta expositiva en sus salones Intervin, Intercarn, Restaurama, Expoconser, Interlact, y Multiple Foods, el salón de los productos de gran consumo y las tendencias en alimentación. A ellos, cabe sumar Alimentaria Premium, una exclusiva zona de productores y elaboradores de auténticas joyas de la gastronomía.
Más información en el dossier de prensa Prensa España: Susana Santamaria / Mar Claramonte / Rosario Santa María (34) 93.452.11.04 / 93 233 25 41 prensa@alimentaria.com
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,