PanPillón, ejemplo de adaptación en la virtualidad
PanPillón, ejemplo de adaptación en la virtualidad
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La pandemia de COVID-19 trajo consigo el reto de que los establecimientos gastronómicos siguieran siendo vigentes. Poco a poco, las cocinas dejaron de ser aquel lugar en el que se preparaban los platos de los comensales, para convertirse en un estudio de televisión.
Así le pasó a José Miguel Ivorra, propietario de PanPillón, a quien la vida le cambió en menos de dos meses. El naciente estudio de panadería enfrentó una de las crisis más complejas del siglo XXI cuando apenas llevaba un mes de abierto. Sin embargo, no se dio por vencido y rápidamente empezó a pensar cómo seguir vigente.
"Mi objetivo es democratizar el pan, que muchas personas no solo sepan cómo hacerlo, si no también cómo comerlo", explica este Ivorra, quien estudió gastronomía y gestión de restaurantes y poco a poco se fue enamorando de la panadería.
Lea también: Experimento en Twitter muestra beneficios de la ventilación en lugares cerrados ante COVID-19
De los talleres presenciales, migró a la formación remota, creó un canal de YouTube y una tienda virtual para que sus estudiantes puedan adquirir los ingredientes y los implementos necesarios para hacer todo en casa. "La idea era adaptarnos al ritmo actual y prepararnos para el futuro", explica Ivorra, quien después de trabajar en cocina, pronto se dio cuenta de que lo que en realidad le gustaba era el emprendimiento: "así puedo generar mucho más impacto".
La pandemia significó entonces pasar de producir pan a enseñar a hacerlo. De este proceso, aprendió estrategias pedagógicas, "a transmitir conocimiento", dice. Y agrega que dar clases virtuales no es algo para todo el mundo: "hay que preguntarse qué tanto nos gusta enseñar, porque no solo hay que estudiar de cocina, también hay que aprender a enseñar".
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,