
Pausas activas, momentos que no puede olvidar
Pausas activas, momentos que no puede olvidar
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las medidas de aislamiento preventivo nacional han cambiado las dinámicas en las labores de los empleados, que hoy por hoy, también deben cumplir con una serie de protocolos de mitigación del COVID-19 .
Es importante recordar que el Ministerio de Salud y Protección Social reglamentó mecanismos para que todas las empresas, durante la jornada laboral, realicen pausas activas como practica de promoción de vida saludable. Para ello, se deben apalancar con el apoyo de las administradoras de riesgos profesionales.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud asegura que la inactividad física incrementa significativamente las causas de enfermedades causadas por el sedentarismo laboral, concepto que alude a la falta de actividad física regular ocasionada por el desempeño de tareas relativas al trabajo.
Recuerde que las actividades o pausas activas desarrolladas con sus colaboradores, al ser de carácter preventivo, también disminuyen el estrés y el agotamiento visual y corporal.
Es importante recordar que se deben comunicar este tipo de prácticas a su personal para generar hábitos en estos momentos de aislamiento, y más, teniendo en cuenta, que en algunos casos, los roles y actividades han cambiado, como por ejemplo, el aumento de carga laboral.
El realizar de manera prolongada actividades repetitivas, terminan generando a largo plazo problemas de salud en el trabajador. Esto puede repercutir en enfermedades profesionales, que pueden ser un dolor de cabeza para su negocio a largo plazo. Por ello, es necesario la evaluación y análisis de los puestos de trabajo de sus colaboradores para así determinar el tipo de pausas a realizar y la frecuencia de la misma.Â
Estas actividades ayudan a mejorar la concentración y el desempeño en las actividades o labores, aumentando así la productividad y las relaciones interpersonales. Ahora, teniendo en cuenta el panorama del distanciamiento social, las pausas pueden realizarse de manera virtual en grupos de trabajo, lo que además ayuda a fortalecer las relaciones entre colaboradores.
Es necesario resaltar que en el país existe una normatividad que establece multas y sanciones por el incumplimiento de las normas en seguridad y salud en el trabajo es el decreto 1072 de 2015. En este decreto se indica que las empresas deben prevenir las enfermedades en sus empleados por exceso de trabajo y descuido de salud, ahora para seguir cumpliendo con estas actividades recuerde que siempre cuenta con aliados y proveedores que pueden brindarle estas herramientas y llevar unas prácticas seguras con su personal.Â
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,