
Pecados que se cometen en el servicio
Pecados que se cometen en el servicio
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Llego Semana Santa y nosotros queremos aprovechar para contarle cuales son los pecados más comunes que se cometen en el servicio, con el fin de que los tenga en cuenta y trate de evitarlos al máximo.
-No saluda correctamente: Las personas que se dedican al servicio deben ser cordiales, amigables, cálidos y deben desempeñar el papel de anfitrión. La primera impresión que se genere del restaurante va a ser un diferenciador frente a la competencia.
-Si el comensal se encuentra solo, el mesero debe preguntarle ¿cenará usted solo hoy? Más no debe decirle "¿solo uno?" Esto hará sentir mejor al comensal y no ofendido. Trate de ser amigable con su trato.
-No quite la bebida del comedor porque eso detiene la comida de los comensales. Pequeños detalles como estos pueden distraer y molestar a los invitados. Los camareros también deben estar pendientes de estar llenando el agua todo el tiempo.
-Use un lenguaje asertivo que permita una mayor interacción entre los comensales y hace que se sienta más cómodo y bienvenido. Como si estuviera en casa.
-Cuando esté sirviendo las copas o las bebidas recuerde no tocar la parte superior del vaso porque allí es donde van a colocar su boca los comensales. Los servidores solo debe manipular la mitad inferior del vaso. Las huellas dactilares cerca del borde de un vaso pueden ser suficientes para que un cliente devuelva la comida.
-Falta de contacto con los ojos: Gestos tan pequeños como estos, pueden hacer la diferencia y hacer sentir mejor al comensal. Un anfitrión o anfitriona debe ser capaz de establecer una conexión personal con cada cliente y centrarse en hacer que se sientan apreciados y valorados
-No recomendar un artículo favorito o popular resta valor al profesionalismo de un equipo de restaurante. La venta sugestiva es una habilidad importante para los camareros y camareras. Muchos comensales están abiertos a las sugerencias y los meseros deben conocer la comida del restaurante.
-Todas las personas del restaurante deben conocer que es lo que venden y probarlo, para poder recomendar con exactitud y tener conocimiento sobre los productos. Indique al personal cuáles son los productos que mas se venden y cuales no, para que los promocione.
-Los visitantes deben oler la comida, pero no al camarero. Por eso, el mesero no debe oler a perfume, ya que esto puede afectar o intervenir en la manera como el comensal disfruta la comida.
-Los meseros no deben hablar en voz alta porque esto puede generar una interferencia en la atmosfera del restaurante. Los comensales pagan por disfrutar de la comida y el ambiente. A la vez, que los meseros están allí es para representar al restaurante y no para hablar.
-La apariencia personal der servicio debe ser impecable. Esto dice mucho del establecimiento. Así que esté muy pendiente de este aspecto.
-Asegúrese de traerle al comensal las herramientas adecuadas para que pueda disfrutar de su comida. La situación empeora cuando los servidores se demoran mucho tiempo en traer el artículo olvidado.
-Si un comensal deja comida en el plato, no es de buen gusto preguntarle que si no le gustó porque esto los hará sentir incómodos y como si fueran niños pequeños.
-Recompensar el mérito ayuda a mantener al personal del restaurante fresco y trabajando duro.
- Demasiada o muy poca ayuda puede ser costosa, y hay una delgada línea entre tener muy pocos servidores y demasiados. Es tan molesto tener tres servidores diferentes para preguntar si necesita algo, ya que tiene que esperar 30 minutos para volver a ver un servidor. Cualquier error puede afectar drásticamente las experiencias gastronómicas de los invitados y puede evitar que vuelvan si se hace mal.
- Los restaurantes verdaderamente exitosos no solo sirven buena comida; también brindan una hospitalidad fantástica. Es infinitamente más probable que un invitado regrese a un restaurante si se sintieron bienvenidos y apreciados. Es importante que un empleado que no recibió propina del cliente se lo agradezca cuando se vaya.
(También le puede interesar: La Lucha Sanguchería Criolla llega a Colombia)
Información tomada de:Â http://aaronallen.com
Te podría interesar...
Lo más leído
La industria de alimentos, el sector Horeca, retail, mayoristas, proveedores y distribuido...
El mercado plant based en Latinoamérica y Colombia ha penetrado lentamente, pero de forma ...
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Hablamos con Alejandro Escallón, fundador de Bogotaeats, para conocer más sobre el festiva...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆón de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆón ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,