
Pitillos ecológicos, una apuesta por el futuro
Pitillos ecológicos, una apuesta por el futuro
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
A partir de la necesidad y la tendencia mundial de crear y utilizar productos amigables con el medio ambiente, Promociones Fantásticas SAS, líder nacional en el mercado de pitillos se dio a la tarea de marcar la diferencia con un producto innovador que permita mitigar la contaminación industrial.
De ese modo, hace dos años, el equipo de investigación, innovación y desarrollo de la empresa se puso manos a la obra. Entre múltiples investigaciones y con el firme propósito de generar un producto con la misma funcionalidad, altos niveles de calidad, un precio adecuado y ecológico, los líderes en investigación llegaron a resultados abrumadores. Encontraron un aditivo que se le adiciona a la materia prima y facilita la fragmentación de la molécula del polipropileno. Así, esta compañía ciento por ciento colombiana, le entrega al comercio, a la industria y al consumidor un pitillo capaz de oxo-biodegradarse.
"En la primera etapa, en presencia de oxígeno, el producto se oxodegrada (lo que se evidencia con la pérdida de peso molecular y posterior fragmentación del producto) y en una segunda etapa, se biodegrada. Ese aditivo permite que el pitillo, después de desecharse y fragmentarse, absorba agua y con eso se degrada y desaparece.
Dependiendo del porcentaje de aditivo que se le adicione, será el tiempo en que tarde en oxodegradarse. El resultado final es una respuesta a la tendencia mundial de preservar el medio ambiente y fabricar productos con están- dares óptimos de calidad que satisfaga las necesidades de los clientes y del consumidor final", explicó Carlos Eduardo Cruz, Gerente General de Promociones Fantásticas SAS.
Todo ello obedece además a una política de innovación empresarial y a la responsabilidad que implica ser líder en la industria, lo que significa hoy en día producir el mejor pitillo que coincida con las inquietudes de la sociedad, las exigencias del mercado y las necesidades de la industria, en un contexto en el que el mundo está teniendo cada vez mayor conciencia de sostenibilidad ambiental.
Adicionalmente, el nuevo pitillo cuenta con la certificación que emiten los organismos internacionales para garantizan los estándares de calidad y el cumplimiento de un producto sostenible. De hecho, se buscaron los requerimientos más exigentes en la industria para validar los procesos.
"Acudimos a unas instituciones académicas en Europa, quienes certifican que las resinas utilizadas y el producto final sí cumple con la promesa de valor: un pitillo oxo-biodegradable de óptima calidad", agregó Carlos Eduardo Cruz.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,