
Poblano se proyecta en el mercado
Poblano se proyecta en el mercado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Poblano, restaurante que se caracteriza por su combinación de comida colombiana y mexicana, definió sus propósitos, en los que contempla cerrar 2019 expandiendo la marca con cinco nuevos puntos.
Por otro lado, en 2020, espera sobrepasar los 2.000 millones de pesos en ventas. De hecho, recientemente, inauguró un nuevo punto en el Centro Comercial Atlantis, sumado a los ya existentes en el Centro Internacional y Centro Comercial Avenida Chile ha permitido a la marca ampliar su oferta en el mercado y cumplir parte de la meta que se impuso para 2019.
"Gracias a la evolución que ha tenido Poblano en estos años, podemos crecer manteniéndonos fieles a nuestra promesa de tener ingredientes frescos y 100 % naturales, a la vez que mejoramos nuestros procesos y eficiencia a través de economías de escala. Hemos logrado que la marca sea reconocida y que nuestros clientes sientan la diferencia de nuestro producto", destacó Catalina Maya, una de las fundadoras de Poblano y directora de la marca.
De igual manera, para su proceso de expansión, esta empresa apuesta por un modelo de negocio innovador con el que busca captar nuevos inversionistas. Se trata de la venta de derechos económicos, que como destacó Maya, les da la oportunidad a otras personas de invertir en una alternativa.
"Lo primero que hay que aclarar es que la venta de derechos económicos no es lo mismo que una franquicia, ya que en esta última tú tienes que trabajar y hacerlo todo, mientras que con la venta de derechos económicos es Poblano quien activamente administra y ejecuta la operación, por lo que este modelo se adapta muy bien a inversionistas pasivos", explicó la directora de la marca. Además, agrega Maya.
"Las personas invierten en el punto y nosotros nos encargamos de administrar día a día el negocio, entonces el inversionista no necesita trabajar y recibe sus respectivos reportes y utilidades correspondientes a su inversión. El montaje y puesta en marcha de cada nuevo punto de Poblano necesita de una inversión aproximada de $120 millones de pesos, pero puede variar según el tamaño, el estado del local y las condiciones de ubicación", agrega Maya.
En el mes de julio, Poblano sorprendió a sus clientes con una línea de postres inspirada en el sabor colombo-mexicano. "Lo que se hizo fue una reconstrucción de esos postres que han sido tradicionalmente colombianos, pero ahora con una presentación diferente que creará sensaciones y recuerdos en el comensal", destacó la ejecutiva.
Así mismo, hizo cambios importantes en los menús, debido a que empezó a ofrecer mensualmente platos diferentes a los clientes. Los clientes tienen la oportunidad de elegir y mezclar los ingredientes según deseen.
Poblano ofrece a sus comensales calidad y sabor con un servicio ágil, según afirma la organización. Su comida se caracteriza por combinaciones con ingredientes 100 % naturales, por lo que cuenta con persas opciones para los veganos, sus salsas son a base de verduras sin ningún tipo de químico o conservantes y la mayoría de sus preparaciones se hacen en cocciones lentas al horno, incluso su chicharrón.

Novedades en la carta de Poblano

Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
La industria de la energía eléctrica, al igual que la mayoría de rubros, ha empezado a uti...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,