
Por primera vez una mujer gana el World Class Colombia 2022
Por primera vez una mujer gana el World Class Colombia 2022
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con una participación cercana a los 300 bartenders y miembros de la industria, la 13a versión de esta competencia ha sido ganada por Diana Alejandra Bernal (@diannacuervo) quien lidera la barra del restaurante bar La Huerta en Bogotá.
Tras una semana de pruebas y retos, ya se conoce a la nueva estrella de la coctelería y los spirits de Colombia. Se trata de Diana Alejandra Bernal (@diannacuervo), quien ahora es la mejor bartender de Colombia y representará al país en la final global en Australia entre más de 50 países participantes.
Su cóctel, "Flor Nativa", que presentó en la final fue un reconocimiento al agro colombiano. "Quise rescatar las costumbres alimentarias con ingredientes como las habas y la chirimoya acabando con la idea que la alta cocina solo se puede hacer con ingredientes importados", explicó Diana. El toque perfecto para mezclar estos dos productos fue la ginebra Tanqueray N°10.
Diana se destacó en la final local entre ocho finalistas por la utilización de técnicas, su conocimiento y curiosidad en el uso de insumos locales y un mix entre el conocimiento de bartending con técnicas de cocina, habilidad clave en la mixología contemporánea. "Estoy muy feliz, además de representar al país, de ser mujer y representar a este gremio".
Esta artista plástica bogotana de 29 años lleva un año detrás de las barras de La Huerta y su pasión por las plantas fue lo que la sedujo a trabajar en esta coctelería artesanal ubicada en la Zona Rosa de la 85.
"Fue una competencia brillante. Nos enorgullece que todos los participantes se hayan formado en nuestros programas educativos de Diageo ‘Learning for Life' o ‘Diageo Bar Academy', en donde brindamos habilidades técnicas en bar y hospitalidad y en el que actualmente hay más de 1600 jóvenes capacitándose", reiteró Carlos Ortiz, Director de Corporate Relations de Diageo.
Diana competirá con 50 de los mejores bartenders World Class del mundo, enfrentándose a desafíos inspirados en los sabores y las historias de algunos de los spirits más importantes del sector.
"Esta competencia se ha convertido en una fuente de inspiración para cientos de bartenders y miembros de la industria", comenta Sebastián Rodríguez, Diageo Brand Ambassador, quien destaca el talento de los 8 finalistas. "Fueron elegidos gracias a su desempeño en un examen de conocimiento, que fue basado en unos estudios previos que debían realizar".
Rodriguez hace referencia a toda la cadena de capacitaciones y requisitos que tuvieron que realizar los participantes, como el Learnign For Life, Diageo Bar Academy y finalmente la participación en el Wolrd Class. "El premio más grande es el conocimiento que te deja la experiencia, pues World Class es la cúspide de una plataforma educativa, gratuita, para la industria de alimentos y bebidas", señala.
El embajador destaca el sorprendente uso y el realce que hay de materias primas colombianas y cómo fueron llevadas a un nivel de lujo junto con marcas como tequila Don Julio, whisky Singleton single malt scotch, ginebra Tanqueray Ten y whisky Johnnie Walker Gold Label. "Hay que resaltar que World Class es la competencia de mayor prestigio y la de mayor exigencia del mundo de la coctelería. El esfuerzo y la disciplina abren puertas a grandes oportunidades", señala al hablar sobre el valor de lo aprendido por los participantes.

Los cócteles de los finalistas
Diana Alejandra Bernal / Bogotá / Huerta Bar
Cóctel con el que pasó a la final: Dulce misterio
Ingredientes: Fatwash de anguila en Singleton 12, dulce de mango y Maple, gotas amargas y tintura de cáscara de naranja.
¿Cuáles son sus sabores favoritos a la hora de preparar un cóctel?
Mis sabores favoritos son los que cuentan historias y piensan en el paladar del invitado. Porque no hay un sabor mejor que otro sino un momento indicado y el paladar para cada uno.
Manuel Duque / Manizales / Alquimia Soeakeasy
Cóctel con el que pasó a la final: Llano grande
Ingredientes: Tanqueray ten 60ml, cordial de guanábana en miel de abejas e hidrolatos de aromáticas de vereda.
¿Cuáles son sus sabores favoritos a la hora de preparar un cóctel?
Soy mucho de aperitivos, creo que mis ingredientes favoritos son vínicos, ahora que lo pienso cada vez que creo algo suele llevar algo de vermouth, jerez y últimamente me gusta mucho incluir el albariño; claro está siempre acompañado de sabores locales muy bien tratados, trato de respetar mucho la materia local y llevarla al nivel de sabores que ya por sí sola nos ofrece.
Robinson Leal / Bucaramanga / Battuto
Cóctel con el que pasó a la final: Ten Time Perfect
Ingredientes: Tanqueray N°Ten, Cordial Ten° Time Perfect, Garnish: toronja deshidratada, Ahumado con Biruta artesanal
¿Cuáles son sus sabores favoritos a la hora de preparar un cóctel?
Amargos, herbales, espaciados soy amante de los sabores imponente a pesar de ser latino me gusta aventurar en sabores fuera de lo convencional.
Jhon Contreras / Bucaramanga / Grupo G3
Cóctel con el que pasó a la final: Dos senderos
Ingredientes: Johnnie Walker Gold Label, Tepache de piña oro miel, con pimienta rosada, pimienta negra, y limón deshidratado, agua de maíz ahumado
¿Cuáles son sus sabores favoritos a la hora de preparar un cóctel?
Cuando elaboro un cóctel pienso mucho en los insumos que tengo alrededor. Tengo muchos sabores favoritos, me gustan las notas frescas y cítricas, tanto de frutas como vegetales y últimamente estoy usando sabores más salinos y minerales, al igual que resaltar el sabor umami que es de los grandes retos de la coctelería.
Julieth Romero / Cartagena / La Jugada
Cóctel con el que pasó a la final: Wẽrí£ con Don Julio
Ingredientes: Tequila Don julio Añejo, Vermouth fortificado con Curarína y bitters cítricos
¿Cuáles son sus sabores favoritos a la hora de preparar un cóctel?
Siempre busco resaltar el producto local, respetando los sabores principales, exaltando el destilado base, buscando cumplir la necesidad del momento, la idea siempre es cumplir con la expectativa del cliente.
Carlos Reyes / Barranquilla / Noa Sushi
Cóctel con el que pasó a la final: Tesoro de la sierra
Ingredientes: Cold Brew de 48 horas, combinado con tequila Don Julio Añejo bañado por una mousse ligera brule de café, perfumada con bitters de cacao.
¿Cuáles son sus sabores favoritos a la hora de preparar un cóctel?
Todos, porque todos son perfectos para combinar en un cocktail, creo que es más de buscar cómo hacer que haya armonía.
Andres Kisic / Medellín / Sin Mente
Cóctel con el que pasó a la final: Veris, que traduce primavera
Ingredientes: Tequila Don Julio Añejo, cordial de vainilla, jerez oloroso y una espuma de cítricos y lambrusco tinto.
¿Cuáles son sus sabores favoritos a la hora de preparar un cóctel?
Me encanta cuando logro un buen balance en un cóctel, apoyado sobre todo de sabores cítricos, especiados, también algo de amargos y sabores complejos como los que aportan vinos fortificados.
Omar Alvaréz / Bogotá / Vista Corona
Cóctel con el que pasó a la final: Nómada
Ingredientes: Johnnie Walker Gold Label reserve, sirope artesanal de uchuvas con albahaca
Zumo de limón, infusión de té negro con durazno
¿Cuáles son sus sabores favoritos a la hora de preparar un cóctel?
Me gusta mucho atreverme a probar cosas raras, probar con las frutas exóticas del país y sus texturas, tal vez apenas estoy conociendo nuevas técnicas y esto me ayudará a crecer un montón. Siempre he tenido una preferencia por los sabores agridulces, me parece que son los perfectos para combinar.
Te podría interesar...
Lo más leído
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Arcos Dorados lanza un Programa de Orientación Vocacional para los jóvenes como parte de l...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,