
¿Por qué Nutresa compró El Corral?
¿Por qué Nutresa compró El Corral?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Con una transacción de $830.000 millones, el grupo de comidas rápidas colombianas El Corral, pasa a ser parte del paquete de productos del Grupo Nutresa S.A., que con una inversión equivalente a 11 veces el ebitda de El Corral estimado en 2014, demuestra la seguridad en el crecimiento de las ganancias con su nueva adquisición.
El Grupo Nutresa S. A. reconocido como la empresa líder en alimentos procesados en Colombia y uno de los jugadores más relevantes del sector en América Latina gracias a las siete unidades de negocio que posee (carnes frías, galletas, chocolates, café, helados, pastas y Tresmontes Lucchetti -TMLUC-), concretó un acuerdo que puede ser catalogado como el negocio del año en Colombia.
Con una transacción de $830.000 millones, la cadena de comidas rápidas colombianas El Corral y sus marcas de restaurantes, pasan a ser parte del paquete de productos del Grupo Nutresa, que con una inversión equivalente a 11 veces el Ebitda de El Corral estimado de 2014, demuestra la seguridad en el crecimiento de las ganancias de su nueva adquisición, pues el haber pagado un valor tan alto, deja clara la intención de aumentar las utilidades anuales hasta en un 100%.
Por otra parte, es claro que la apuesta a este sector podrá aumentar la rentabilidad del 4% del retorno sobre patrimonio que tenía el colectivo empresarial antes de esta negociación a un 8%, sobre el porcentaje de retorno del patrimonio de El Corral. Como lo confirma Carlos Gallego, Presidente del Grupo Nutresa "incrementamos nuestra participación en un negocio con crecimientos atractivos y rentabilidades superiores a las de nuestra organización.
Carlos Gallego, Presidente del Grupo Nutresa
Si se tiene en cuenta que el crecimiento de ventas de restaurantes en el período 2008 2013 fue del 14,5% compuesto anual (CAGR) desde 1.4 billones hasta 2.7 billones, se puede decir que el sector de la restauración está en su mejor momento, de aquí que grandes empresas le apuesten a incrementar su participación en estos negocios que claramente se perfilan, como una gran estrategia de crecimiento atractivo y rentable.
Edición #70 Revista LABARRA
Según Reynaldo González, director de Mesoamérica Colombia(grupo propietario de las cadenas Oma y Presto), "no entró un nuevo competidor, siguen los mismos en nuevas manos. El movimiento seguirá igual, con mucha dinámica, creciendo con mucha innovación de todos los integrantes del sector.
Te podría interesar...
Lo más leído
Gestada para hacerle frente a la informalidad y al desempleo, el sector de los restaurante...
Queremos compartir con nuestros lectores y clientes un grato hito en la historia de nuestr...
Con la Ley 2232 de 2022, los restaurantes enfrentaron una problemática en cuanto a la disp...
Tras un año en el que el sector Horeca recuperó en buena medida su actividad económica, lo...
Notas recomendadas por el editor
26/05/2008
Ferias comerciales y de negocios cortas toman f...
Ferias comerciales y de negocios cortas toman fuerza Una nueva modalidad de ferias comerciales y de negocios toma fuerza en el país. Se
11/10/2011
Salario emocional: motor de gente feliz y produ...
MarÃÆÃÂa Paula Ospina Perdomo La rotaciÃÆÃ³n de personal genera unos costos muy altos para la organizaciÃÆÃ³n ya
21/11/2008
Nueva Distinción Internacional para Mausi Sebes...
NUEVA DISTINCIÓN INTERNACIONAL PARA MAUSI SEBESS El pasado mes de junio, la Orden de los Caballeros de la Mesa Blanca, de Budapest,